Tengo el raro privilegio de ser la primera persona en ocupar un puesto que antes no existía dentro de la empresa. He estado con Herbalife Nutrition durante 10 años, pero no fue hasta 2017 que me convertí en Director de Innovación.
Mi propósito es identificar y eliminar las barreras al cambio y fomentar una cultura que pueda crear un ambiente de innovación constante dentro de la empresa. No es tarea fácil, sin duda, pero una de las razones por las que Herbalife Nutrition ha tenido tanto éxito es porque aprendimos a replicar eficientemente productos y procesos excelentes con el tiempo.
Cuando una empresa ha alcanzado un cierto estatus, la innovación puede dar miedo porque significa intentar enfoques nuevos y no probados. Sin embargo, estoy convencido de que estos esfuerzos valen la pena.
Por qué lanzamos la iniciativa Greenhouse
Un aspecto clave de cualquier cultura innovadora es la colaboración. En nuestro caso, eso significa dar a cada empleado de Herbalife Nutrition la oportunidad de contribuir con sus pensamientos. Sus ideas y experiencias son un recurso invaluable, y muchas veces, no se explotan. Queríamos darles una herramienta a través de la cual sus ideas pudieran escucharse, valorarse e implementarse adecuadamente.
Así que, a fines de 2017, lanzamos Greenhouse, un sistema de presentación de ideas en línea accesible para todos los empleados de Herbalife Nutrition. Esta herramienta permite a nuestros miles de empleados en todo el mundo compartir, ver, colaborar y discutir ideas sobre temas corporativos clave.
Los participantes pueden ver, compartir, colaborar y votar por las ideas que creen que deberían avanzar a la fase de prueba y ser implementadas como pilotos. A través de la tecnología identificamos las mejores ideas basadas en aportes colectivos.
Hasta ahora, la participación ha sido increíble:
- Empleados de todo el mundo han presentado más de 4,200 ideas.
- Estas ideas han recibido más de 43,000 comentarios y 145,000 calificaciones.
- Mantuvimos un 85 por ciento de la participación global de los empleados.
Cómo modelamos la innovación en la compañía
Trabajar en innovación es emocionante porque siempre hay algo nuevo que aprender. Hasta ahora, estos son los principios me han permitido navegar mi papel con curiosidad, confianza y disposición para estar abierto a nuevas ideas:
- Asume que siempre hay una mejor manera de hacer las cosas, no importa cuán bueno sea un servicio, proceso, herramienta o producto, siempre podemos construirlo mejor.
- No confíes exclusivamente en expertos: son realmente buenos en la forma en que hacemos las cosas hoy en día, pero la mejor manera de estimular ese pensamiento fuera de la caja es mezclarlos con personas de otros orígenes que sugerirán ideas locas que pueden estimular resultados sorprendentes.
- Fomenta la experimentación y acepta los fracasos, porque no puede ser algo a lo que le tengas miedo. Cuando se hace bien, fallarás rápido, aprenderás de ello e intentarás algo diferente en función de esos aprendizajes.
La innovación es ir más allá de la inspiración y las ideas
La gente tiende a pensar en la innovación como ese momento de “¡ajá!”, la brillante idea que se te ocurre en la ducha. Pero yo lo veo de manera diferente: creo que la innovación requiere horas de comprender realmente el problema que deseas resolver.
Albert Einstein tiene una de mis citas favoritas. Una vez le preguntaron: “Si te pusieran una pistola en la cabeza y te dijeran que tienes una hora para resolver un problema, ¿qué haces?”. Él responde: “Me paso 55 minutos entendiendo realmente el problema y cinco minutos resolviéndolo”.
Ese es el enfoque que me gusta tomar. Creo que eso es la innovación. Es trabajo duro, iteración, aprender del fracaso y aplicar ese conocimiento al siguiente intento. El instinto humano natural es mejorar las cosas y crear, y me siento honrado de estar en una posición en la que pueda fomentar ese impulso natural.