En Herbalife Nutrition siempre estamos buscando oportunidades para apoyar a los jóvenes científicos que usan su experiencia y conocimiento para hacer del mundo un lugar más saludable y más feliz. Por eso nos enorgullece reconocer a Camile Castilho, ganadora de la beca Science Without Borders, y su dedicación a la investigación del cáncer de mama.

Esta es la historia de Camile.

Camile Castilho, una brillante investigadora de cáncer de mama

¿Han notado cómo las personas les preguntan a los niños todo el tiempo qué quieren ser cuando crezcan? Yo siempre respondí “científica”, porque la ciencia implica una emocionante combinación de pensamiento analítico y creatividad.

Estudié biología y me enamoré del campo de la investigación. En 2012, comencé mi Doctorado en la Universidad de Sao Paulo. Quería dedicar mis estudios a aprender más sobre el riesgo de cáncer de mama.

Sin embargo, había un obstáculo. En Brasil no contaba el equipo científico y las herramientas que necesitaba para realizar pruebas esenciales para mi investigación. Necesitaba irme al extranjero.

Cómo Herbalife Nutrition apoyó mi proyecto

En 2014, presenté mi solicitud para Science Without Borders, una asociación público-privada donde el gobierno brasileño se asoció con empresas que compartían un interés en la ciencia. Herbalife Nutrition fue una de esas empresas.

El propósito de la beca era promover la expansión de la ciencia a través del intercambio internacional. Obtuve la beca y estaba súper emocionada: ¡iría a la Universidad de Georgetown! Estaba emocionada por trabajar en su famoso Centro de Oncología. Esta oportunidad contribuiría a que mi investigación fuera mucho más precisa y significativa.

El apoyo de Herbalife Nutrition fue esencial para poder aprovechar esta oportunidad. La beca incluía un estipendio mensual y una tarifa establecida para cubrir parte de la matrícula, las clases y los materiales de la universidad. Eso me permitió centrarme en investigar sobre el cáncer de mama y cómo prevenirlo.

El premio y el futuro

Estuve en la Universidad de Georgetown durante un año estudiando la relación entre el riesgo de cáncer de mama y la dieta, y regresé a Brasil en agosto de 2015. Escribí mi tesis de Doctorado y obtuve mi título un año después. Luego, en 2017, mi esposo y yo volvimos a Washington DC para comenzar mi postdoctorado en la Universidad de Georgetown en el Departamento de Oncología.

Acababa de comenzar el posdoctorado cuando supe que había ganado la mejor tesis de doctorado de 2017 en el campo de las ciencias agrarias en la Universidad de Sao Paulo. Esto fue enorme para mí, ya que es considerada una de las mejores universidades de Brasil.

Este premio y la beca que lo hicieron posible me han inspirado para continuar mi investigación y por eso estoy muy agradecida por el apoyo de Herbalife Nutrition.

Inspirando a la próxima generación de científicos

Herbalife Nutrition es una empresa comprometida a retribuir a la comunidad científica, ayudando a los estudiantes a continuar su investigación en nutrición.

Camile Castilho presentando el premio
Camile Castilho (a la izquierda) después de haber entregado el Premio de la Beca de Herbalife Nutrition a los demás beneficiarios.

Premio Herbalife Nutrition para nutriólogos

Lanzado en 2016, el propósito de este premio es fomentar y apoyar el desarrollo de nuevos talentos en innovación y nuevas tecnologías en el área de nutrición.

Nuestro objetivo es reconocer los proyectos de estudiantes universitarios de nutrición que contribuyen a elevar la investigación en América Latina.

Las inscripciones para el premio ahora incluyen estudiantes de Brasil, Colombia, Bolivia y Perú. Los galardonados serán anunciados aquí.

Los jóvenes científicos están buscando formas de tener un impacto positivo en el mundo. Y Herbalife Nutrition está comprometido a apoyar su propósito.

Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial en Nutrición

Susan BowermanM.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial en Nutrición

Susan Bowerman obtuvo su Licenciatura en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y recibió su Maestría en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrada y cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y Dietética como especialista certificada en Dietética del Deporte, así como en Obesidad y Control de Peso; también es Miembro de la Academia.