En Herbalife Nutrition ayudamos a las personas a alcanzar sus metas y, como orgulloso patrocinador del equipo de fútbol Los Angeles Galaxy, lo tomamos literalmente. A principios de este año anunciamos la incorporación de dos nutricionistas dietistas registradas (Registered Dietitian Nutritionists, RDN) de Herbalife Nutrition, Brooke Ellison y Nicolette Leffler, para trabajar muy de cerca con los atletas del equipo y ayudarles a comprender sus necesidades específicas de nutrición e hidratación a medida que equilibran los rigurosos horarios de viaje y las sesiones de práctica físicamente desafiantes, con miras a que alcancen el máximo rendimiento en los días de los partidos.
El césped, las canchas y los vestuarios son territorios familiares para estas RDN. Brooke había trabajado previamente durante dos temporadas junto al equipo de nutrición deportiva de Los Angeles Galaxy. Tiene una Maestría en Ciencias Nutricionales de la Universidad Estatal de California, Long Beach (California State University, Long Beach, CSULB) y una Licenciatura en Nutrición y Dietética de la Universidad de Nuevo México. Nicolette, la coordinadora de educación de Herbalife Nutrición, dirigirá programas de educación nutricional para atletas jóvenes de alto nivel inscritos en el Galaxy Academy, así como en el Galaxy II. Se basará en su experiencia previa en la Universidad de California, Los Ángeles (University of California, Los Angeles, UCLA), donde trabajó con atletas universitarios de la primera división en dietética deportiva*. Tiene una Maestría en Ciencias de la Nutrición de la Universidad Estatal de California, Los Ángeles (California State University, Los Angeles, CSULA) y una Licenciatura en Psicobiología de la UCLA*.
Puesto que se acerca la temporada 2018 de la MLS, les pedí a Brooke y a Nicolette que compartieran lo que esperan y lo que desean que más gente sepa sobre nutrición deportiva.
¿Qué es lo que más les entusiasma de trabajar con Los Angeles Galaxy?
Brooke: Se nos ha brindado la oportunidad de implementar programas de nutrición e impactar positivamente el rendimiento de algunos de los mejores atletas en el fútbol. No sólo estamos comprometidas con nuestro trabajo como dietistas deportivas, sino que además los jugadores están ansiosos por rendir al máximo y están entusiasmados por seguir nuestras recomendaciones.
Nicolette: Trabajar en un ambiente deportivo competitivo definitivamente nos estimula a dar lo mejor de nosotras.
¿Cómo es su trabajo diario con el equipo?
Brooke: Comenzando con el desayuno, seleccionamos alimentos para promover el rendimiento atlético óptimo. Los colocamos en la sala del equipo todas las mañanas para que estén disponibles. Luego, todos los atletas se pesan antes de entrenar y después de entrenar con el propósito de monitorear su pérdida de líquidos al sudar. Es una manera simple pero efectiva de hacer un seguimiento de su hidratación y de ver dónde necesitan hacer ajustes.
Nicolette: La hidratación es uno de nuestros principales objetivos. Antes del entrenamiento, les ofrecemos bebidas como Herbalife24 CR7 Drive, Herbalife24 Prepare, o Lift-Off; después, preparamos batidos para ellos, los cuales consumen en un lapso de 15 a 30 minutos para promover la recuperación muscular y el reabastecimiento de las reservas de energía. Luego ingieren una comida grupal que diseñamos con base en su entrenamiento e intensidad. Ponemos tarjetas al lado de cada plato que describen los beneficios nutricionales.
Podemos hacer ajustes en nuestro enfoque analizando periódicamente sus niveles generales de hidratación y composición corporal. Estamos observando tendencias en la ganancia y pérdida de músculo y grasa durante la temporada —los deportes de resistencia favorecen porcentajes más bajos de grasa corporal para que los atletas puedan moverse eficientemente en distancias largas. La pérdida de músculo puede traer como resultado una disminución del rendimiento atlético.
Brooke: También nos coordinamos con otros miembros de las ciencias del deporte y rendimiento deportivo y examinamos datos acerca de su ritmo al caminar, trotar, correr a alta velocidad, su frecuencia cardíaca, carga de aceleración, carga de potencia y carga mecánica para poder evaluar mejor las necesidades nutricionales de cada uno de los jugadores.
Nicolette: Recientemente organizamos una clase de cocina para la academia de niños de Los Angeles Galaxy. A los estudiantes se les dividió en equipos y compitieron haciendo recetas antes y después del entrenamiento mientras aprendían la importancia de consumir los nutrientes correctos en el momento adecuado. Nosotros, junto con uno de sus instructores, juzgamos los trabajos. ¡Todo el mundo se divirtió! Los estudiantes estaban muy comprometidos y ansiosos por aprender cómo podían maximizar su rendimiento a través de la nutrición. Pronto habrá otra clase para las niñas de la Academia y para LA Galaxy II, el equipo de reserva. Esperamos poder ayudar a estos niños a establecer de manera temprana buenos hábitos, los cuales mantendrán durante toda su vida.
¿Qué les están enseñando a estos atletas que no sepan ya?
Nicolette: Comenzamos enseñando a estos atletas los fundamentos de la nutrición: cuanto más sepan y comprendan la nutrición y cómo afecta su rendimiento, más probable es que apliquen las recomendaciones que les damos. Hacemos hincapié en que la mejora del rendimiento comienza de adentro hacia afuera.
Brooke: También nos centramos en las estrategias de recuperación. La recuperación eficaz y eficiente es necesaria para el atleta profesional que necesita estar listo para las sesiones diarias de entrenamiento y los partidos semanales.
¿Cuáles son algunos de los conceptos erróneos más comunes sobre la nutrición deportiva?
Nicolette: Uno de los conceptos erróneos más comunes es que solo se trata de batidos de proteínas. Los atletas deben consumir una variedad de alimentos. Necesitan las proporciones adecuadas de granos, proteínas magras y verduras según el tipo e intensidad de ejercicio que realicen. Si bien los batidos de proteínas son un componente fundamental de la recuperación después del entrenamiento, los carbohidratos son el principal combustible para el atleta.
Aunque los fundamentos de la nutrición deportiva son bastante sencillos y se basan en los principios de la nutrición general, con los atletas de élite podemos hacerlos muy específicos y personalizados, lo que la hace más compleja. Consideramos el momento oportuno para el consumo de nutrientes (cómo y cuándo comer carbohidratos, proteínas y grasas), alimentos específicos para la recuperación y prevención de lesiones, hidratación adecuada y muchas otras cosas. Las recomendaciones de nutrición deportiva difieren para cada atleta, de un deporte a otro, e incluso entre posiciones en el mismo deporte.
Brooke: Existe un concepto erróneo sobre la importancia de la nutrición deportiva. La nutrición tiene un impacto significativo en el rendimiento atlético. Puede afectar la resistencia, la explosividad, la potencia, la fuerza, el dolor muscular, la prevención de lesiones, la recuperación de lesiones y mucho más. Para lograr un rendimiento óptimo se requiere una nutrición adecuada antes, durante y después del entrenamiento. La nutrición se extiende más allá de la sesión de entrenamiento; después del ejercicio los atletas deben reabastecerse adecuadamente de energía en sus cuerpos para una recuperación adecuada. Usted está en un horario de 24 horas como atleta, y su nutrición jamás puede tomar un descanso.
¿Qué más quieren que la gente conozca acerca de su trabajo con Los Angeles Galaxy y de la alianza con Herbalife Nutrition?
Brooke: Es una situación donde las partes resultan igualmente beneficiadas. Nos sentimos muy honradas de aportar nuestro tiempo y talento a estos atletas, y en cuanto a los miembros del equipo, están teniendo acceso a algunos de los mejores productos de nutrición deportiva en el mercado.
Nicolette: Contar con el apoyo de una compañía cuyo propósito es hacer que el mundo sea más saludable y feliz nos permite llevar nuestra filosofía a los miembros del equipo mientras les ayudamos a alcanzar su máximo potencial como atletas profesionales.
*Es política de la Universidad de California no respaldar productos o servicios específicos.