Cada cuerpo es único y me alegra ver que la sociedad está empezando a aceptar ese hecho y se esté moviendo hacia una cultura más positiva.
Este cambio también está afectando el ámbito deportivo. Todos los atletas, incluidas las mujeres, tienen diferentes tipos de cuerpo que requieren necesidades nutricionales únicas.
Superar el estereotipo cultural de que las mujeres en el deporte deben ser delgadas es importante, no solo desde el punto de vista ético sino también nutricional. Las mujeres atletas tienen necesidades nutricionales particulares, y es importante abordar esas necesidades adecuadamente.
3 consejos esenciales para las atletas femeninas
1. Eviten la restricción calórica.
Los atletas gastan grandes cantidades de energía en el entrenamiento energético y necesitan una nutrición adecuada para alimentar su entrenamiento y recuperarse después. Si los atletas consumen menos calorías que las que queman con el ejercicio, afectará su rendimiento y su salud en general.
Esto es especialmente importante para las atletas femeninas: si restringen demasiado su consumo calórico, podría llevar a lo que se conoce como la triada atlética femenina. En la tríada atlética femeninas, vemos una baja disponibilidad de energía que puede llevar a otros problemas de salud, como la baja densidad mineral ósea y los trastornos de la función menstrual.
2. Consuman la proteína adecuada
A veces, las atletas femeninas escatiman en el consumo de proteínas por temor a tener músculos grandes y voluminosos. Sin embargo, solo consumir suficiente proteína no conducirá a eso. A menos que las mujeres se entrenen específicamente para aumentar su volumen, desarrollarán músculos magros y fuertes, pero eso aún requiere el consumo de la proteína adecuada.
Para obtener el máximo beneficio, las atletas femeninas deben consumir entre 20 y 40 gramos de proteínas de alta calidad dentro de los 30 a 45 minutos posteriores a un entrenamiento. Un batido post-entrenamiento es una forma conveniente de introducir esa proteína. Puede prepararse a partir de proteínas lácteas (suero de leche o caseína) o de fuentes basadas en plantascomo la soya.
3. Manténganse adecuadamente hidratadas
Durante un entrenamiento vigoroso, las atletas femeninas deben beber muchos líquidos con electrolitos y carbohidratos añadidos.. Los electrolitos, como el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio, se pierden a través del sudor y los carbohidratos suministran la glucosa necesaria a los músculos para mantener el máximo rendimiento.
Mujeres en los deportes: Inspiración y fuerza
En Herbalife Nutrition, yo apoyo a los atletas patrocinados, hombres y mujeres, en todo el mundo creando programas personalizados de nutrición y rendimiento deportivo basados en sus objetivos y necesidades únicas.
Las atletas femeninas con las que trabajo son mujeres fuertes y empoderadas que prosperan apoyándose mutuamente. Por ejemplo Heather Jackson, que acaba de llegar a los cinco primeros en Ironman 70.3 Oceanside y es una gran inspiración: ella realmente encarna lo que significa ser una atleta, una mujer y una líder.
Es inspirador ver cómo estas atletas interactúan entre sí: se desafían y se tratan con una mezcla de respeto y amabilidad, que creo que es un ejemplo de la fortaleza de las mujeres, especialmente de las mujeres en el deporte.
Más allá de las botellas de color rosa: Nutrición deportiva para mujeres
Tanto los consumidores como la industria están comenzando a darse cuenta de que no se puede hacer un recipiente rosado o de menor tamaño para luego convertirlo en un producto femenino.
Si bien la mayoría de la nutrición deportiva es la misma para hombres y mujeres, carecemos de una investigación adecuada sobre nutrición deportiva femenina. Cuando estaba haciendo mi disertación, se me recomendó que no usara mujeres jóvenes como sujetos debido a los ciclos menstruales, las fluctuaciones hormonales y las variaciones que estas pueden representar en las investigaciones a largo plazo. Dado que este es un enfoque común, la mayoría de los estudios sobre nutrición deportiva terminan enfocándose en sujetos masculinos y atletas masculinos.
Sin embargo, la industria está encontrando maneras de resolver esto. Sí, es más desafiante, pero es necesario si nuestro objetivo es entender realmente las necesidades particulares de las atletas. Hay preguntas importantes que finalmente están siendo abordadas.
Encontrando a su atleta interior
Lo que me encanta es que la nutrición deportiva no se limita a los deportistas de élite o profesionales. El trabajo que hacen nuestros distribuidores independientes con sus clientes refleja lo que hago con los atletas profesionales. Trabajamos sobre los mismos principios: un enfoque personalizado para el éxito. Ayudamos a las personas a descubrir cuál es su objetivo, determinando el camino correcto para lograrlo y luego les brindamos apoyo durante todo el proceso.
Cualquier tipo de cambio de estilo de vida es complejo y tendrá sus ventajas. Tener a alguien allí a quien puedas contactar es una parte realmente importante de ese camino, sin importar si eres un atleta profesional o alguien que busca un estilo de vida en forma y activo.