Hay una pregunta que muchos padres se hacen cuando se acercan las vacaciones escolares y me incluyo: ¿cómo mantengo a mis hijos activos? La respuesta comienza eligiendo las actividades físicas correctas y los deportes que van con su edad.

Este esfuerzo vale la pena, porque el ejercicio los mantendrá activos y saludables, y también puede tener beneficios cuando regresen a clases, como contribuir en su desempeño dentro del salón. Se han asociado los niveles altos de actividad física con una mejor concentración y memoria entre los estudiantes.

La clave es planear con anticipación. Aquí encontrarás algunos consejos que yo uso con mis propios hijos:

Saltar, saltar y seguir saltando (3 a 6 años)

Para los niños más pequeños entre los tres y los seis años de edad, es importante que los deportes y las actividades sean divertidas y estén llenas de oportunidades que les permitan confiar en su cuerpo y dominar movimientos de las habilidades motrices gruesas.

Los pequeños desarrollan dichas habilidades motrices cuando se la pasan brincando, saltando, rebotando y también escalando o usando pelotas y aros. El verano es el momento ideal para que tus hijos aprendan a nadar. Y si en esta etapa no les gusta el agua, salir al parque para subirse a las barras trepadoras y jugar con otros niños también es una gran opción para divertirse.

Equipos deportivos y actividades individuales (6 a 12 años)

En este período, tus hijos se vuelven cada vez más conscientes de sus intereses personales. Es crucial tomar esto en cuenta para llevarlos a deportes que se adapten a su edad, personalidad y habilidades.

Si a tu hijo le gusta la sana competencia y los equipos deportivos, el básquetbol, el fútbol o el voleibol son muy buenas opciones. Para los niños que pudieran ser más introvertidos o que simplemente les gustan las prácticas individuales, considera ejercicios como danza, carreras, o atletismo.

Independientemente de lo que tus hijos prefieran, asegúrate de llevarlos a actividades en las que sientan que pueden triunfar. Esto ayudará a desarrollar su autoestima, así como sus habilidades de pensamiento crítico.

Ligas deportivas (adolescentes)

Para los adolescentes que practican deportes en la secundaria, el verano es un gran momento para ponerse en forma y trabajar en su acondicionamiento. Muchas escuelas ofrecen campamentos de exploración deportiva, para que los adolescentes puedan aprender el deporte que les gusta o para el que son buenos.

En el caso de los nadadores, el entrenamiento juvenil de salvavidas que se ofrece en muchas ciudades es un programa saludable y fantástico que se enfoca en el acondicionamiento y las habilidades de salvación.

A menudo, los adolescentes solo desean salir y rodar en bici o caminar, y estas son opciones divertidas de trabajo cardiovascular básico.

Disfruten juntos con seguridad

Para disfrutar de los días soleados de forma segura, no dejes de seguir estos consejos para ti y tus hijos:

Y una sugerencia final: ¡desconéctense! El verano es una fantástica oportunidad para pasar más tiempo en familia. En lugar de la televisión, las tabletas y los teléfonos celulares, planifiquen días activos para ir al parque, dar una caminata en la playa, o hacer senderismo en alguna ruta local.

Con tan solo un poco de planeación, tú y tus hijos pueden disfrutar juntos de un verano más saludable.

Samantha Clayton, OLY, ISSA-CPT – Vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial

Samantha ClaytonOLY, ISSA-CPT – Vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial

Samantha Clayton representó a Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 en la carrera de relevos de 200m y de 4x100m. Es entrenadora personal certificada con certificaciones de especialización en mantenimiento físico grupal, programación de condición física para jóvenes, condición física para adultos mayores y acondicionamiento atlético. Es la responsable directa de las actividades en relación con el ejercicio y educación sobre condición física para los distribuidores independientes y empleados de Herbalife Nutrition.