Si te gusta el baloncesto, existen altas probabilidades de que algunos de tus jugadores favoritos de la NBA hayan entrenado en Impact Basketball. Impact Basketball (IB) es un centro de entrenamiento de primer nivel para jugadores profesionales, equipos internacionales y estudiantes que son deportistas de todos los niveles.

Lo más importante de IB es que entrenan a jugadores de baloncesto de todas las edades y niveles de habilidad mediante un programa basado en 4 principios, creado por su fundador y presidente, Joe Abunassar:

  1. Desarrollo intenso de las habilidades de baloncesto
  2. Entrenamiento personalizado de fuerza y velocidad
  3. Asesoramiento mental (inculcar la mentalidad de mejorar constantemente, entrenar a un nivel profesional y maximizar el potencial)
  4. Programas nutricionales innovadores

Impact Basketball, que cuenta con 3 centros en los Estados Unidos y programas que se realizan en más de una docena de países, ha formado más de 130 jugadores seleccionados de la NBA durante los últimos 9 años, más de 300 jugadores profesionales, MVP (Jugadores Más Valiosos), medallistas de oro, y más.

El profundo compromiso de Joe con cada deportista y su extensa comprensión de la nutrición nos inspiró y nos hizo preguntarnos cómo podríamos ser parte del éxito de IB.

Herbalife Nutrition e Impact Basketball

Somos socios de Impact Basketball desde el 2018. Apoyamos a los jugadores con educación nutricional y productos de nutrición deportiva de la más alta calidad de la línea H24, los cuales incorporan en sus rutinas de entrenamiento.

En el 2020, añadimos un logro emocionante a nuestra sociedad: Isaac Mourier se unió a Impact Basketball como Director de Nutrición para el Rendimiento y Ciencia del Deporte.

Dejaré que explique un poco más acerca de lo que hace y cómo ha apoyado a los jugadores para el draft 2020 de la NBA que se llevará a cabo el 18 de noviembre:

La nutrición deportiva comienza con la confianza

Me uní a Impact Basketball en marzo de 2020 con la visión de optimizar el rendimiento de los deportistas a través de la nutrición deportiva basada en la evidencia. Una parte clave de todo esto era el ofrecer apoyo personalizado y enfocado al deportista. Al hablar de nutrición, no existe un enfoque único para todos, por lo que es fundamental establecer metas personalizadas para cada uno de los jugadores y seguir su progreso de diversas maneras.

Comenzamos definiendo cuáles son los alimentos que les gustan, los que no les gustan, su historial clínico, sus alergias, su experiencia previa con la nutrición deportiva, su conocimiento de nutrición, y las cosas que les han funcionado o no en el pasado. Establecemos metas a corto, mediano y largo plazo con reuniones constantes para analizar el progreso. Algunas de las metas comunes incluyen mejorar los hábitos de hidratación, los horarios de las comidas, la composición corporal y el rendimiento en la cancha. Después de la sesión inicial, analizo a profundidad cómo puedo mejorar sus hábitos, comportamiento, nutrición y estrategia de suplementos para impulsar sus metas. Mis puntos claves siempre son mejorar la salud, apoyar su recuperación y facilitar su adaptación al entrenamiento.

Existe un elemento educativo en esas primeras reuniones, pero generalmente se trata de que yo pueda comprender mejor a cada deportista, lo que me lleva a brindarles un mejor apoyo. Establecer una conexión es muy importante, ya que los deportistas necesitan verme como una parte integral de su éxito. Si me ven como alguien que se mantiene al margen, es imposible lograr el impacto que quiero. Tener una relación genuina con cada deportista me ayuda a ofrecerles un mejor apoyo, ¡y me hace ser más accesible, también!

Mi objetivo principal es crear  autonomía en términos de nutrición. Quiero brindarles a los deportistas las herramientas que necesitan para tomar decisiones conscientes e informadas de nutrición con base en sus necesidades individuales.

Cómo la nutrición deportiva puede atender las necesidades únicas de los jugadores de baloncesto

Durante este proceso de llevar a los jugadores al siguiente nivel, es muy importante cuidar cada detalle. Algo que muchas veces los deportistas pasan por alto, sin importar su nivel, es la nutrición deportiva. Lo que, como sabemos, puede otorgar grandes resultados y puede ser esa ventaja competitiva que se requiere en el deporte.

Cuando se trata de baloncesto, una sólida estrategia de nutrición deportiva puede impulsar el rendimiento del deportista de múltiples maneras. Estos son algunos ejemplos:

Al igual que otros deportes intermitentes, como el voleibol, el baloncesto implica una sustitución frecuente de jugadores y movimientos de alta intensidad. El rendimiento depende de una combinación de sistemas de energía anaeróbica y aeróbica, pero también tiene particularidades en las que debemos centrarnos, en términos de nutrición deportiva:

Una asociación para mejorar la confianza y el rendimiento

Para los jugadores de Impact Basketball, ha sido muy importante tener los productos H24 NSF Certified for Sport® a su disposición, así como a un experto en Nutrición de Rendimiento que pueda asesorarlos en el uso de los productos.

Trabajamos con deportistas de muy alto nivel, así que tener productos de primera calidad disponibles en el gimnasio es fundamental. Esto disminuye la necesidad de los deportistas de comprar suplementos de proveedores externos. Los jugadores tienen toda una red de personas en las que apoyarse, y es por ello que la asociación con Herbalife Nutrition se vuelve tan esencial.

Ahora que tenemos una fecha para el draft de la NBA, la motivación de los jugadores ha aumentado. Los deportistas no tienen control sobre si van a ser reclutados o no, así que nos centramos en lo que sí pueden controlar: la nutrición deportiva para aumentar su rendimiento. La cantidad de beneficios que un deportista puede obtener de la nutrición deportiva, desde el punto de vista de la salud y el rendimiento, es exponencial: una vez que comienzan, no se detienen.