En un momento en que practicamos el distanciamiento social y seguimos las pautas de “Quédate en casa”, necesitamos estar más cerca de los demás. La conexión social es una de nuestras necesidades humanas fundamentales, ya que afecta nuestra salud mental y física. Por eso es importante mantener un sentido de comunidad y conexión.
Durante este tiempo de distanciamiento social, el poder de la comunidad se ha sentido virtualmente. Desde fiestas de cumpleaños hasta reuniones de negocios y noches de juegos, los eventos comunitarios se llevan a cabo gracias a nuestra capacidad de conectar virtualmente. La tecnología actual está ayudando a crear una sensación de normalidad social al permitirnos mantenernos en contacto y continuar, tanto como sea posible, con nuestras actividades diarias.

Los beneficios de la conexión social
Investigaciones científicas indican que es beneficioso para la salud tener una red social de amigos y familiares con los cuales establecer un sentido de comunidad que no esté determinado por los límites geográficos. De hecho, tener una variedad de relaciones sociales puede ayudar a:
- Reducir el estrés y los riesgos cardiovasculares
- Mejorar la respuesta del sistema inmunitario
- Mejorar el estado de ánimo y la sensación de bienestar
Estas relaciones son muy importantes. Estamos destinados a estar en comunidad. Podemos estar físicamente aislados, pero eso no significa que debamos perder nuestras conexiones con los demás. Las llamadas telefónicas o de video pueden ser una excelente manera de mantenerse conectado.
Mantenerse conectado para apoyar nuestro bienestar
¡El poder de la comunidad virtual también puede manifestarse mientras haces ejercicio! Cuando te ejercitas, mejoras la liberación natural de endorfinas en tu cuerpo. Este aumento de las hormonas felices puede mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés. Los gimnasios, los estudios de fitness y los entrenadores personales no pueden dar servicios en persona por ahora, por lo que utilizan plataformas de tecnología social para ayudar a las personas a mantenerse saludables y concentrarse en sus objetivos de acondicionamiento físico. La buena noticia es que puedes hacer ejercicio en cualquier lugar, incluso en casa, en grupo, utilizando la tecnología mientras practicas el distanciamiento social.
Para muchos, el ejercicio no solo es esencial para el bienestar físico y mental, sino que también es una forma importante de conectarse con la comunidad. Entonces, ya sea que decidas unirte a un entrenamiento en vivo con tu experto en acondicionamiento físico favorito o disfrutar de una sesión de yoga virtual con amigos, es importante recordar mantenerte en movimiento, alentarse mutuamente y mantener esas conexiones sociales, incluso a la distancia.
Las pequeñas empresas aprovechan la comunidad virtual
Para más de 30 millones de pequeñas empresas en Estados Unidos, las redes sociales son el punto de contacto más cercano a sus consumidores, ya que el 77% de las pequeñas empresas lo utilizan para facilitar funciones comerciales clave, incluido el servicio al cliente. Las pequeñas empresas están encontrando formas creativas de satisfacer virtualmente las necesidades de los clientes.
El poder de una comunidad virtual es importante para las pequeñas empresas:
Conexión en tiempo real.
Mantenerse en contacto con los clientes y comunicarse regularmente es clave para fomentar un sentido de conexión. Los canales virtuales se utilizan para compartir actualizaciones y noticias con los clientes en tiempo real.
Juntos en la distancia.
A medida que entramos en una era de conexiones remotas sin precedentes, las pequeñas empresas están explorando nuevas formas de conectarse y continuar construyendo relaciones auténticas con los clientes a través de plataformas digitales, incluidos chats en vivo, compartiendo contenido oportuno y simplemente manteniéndose en contacto con sus clientes a través de mensajes de esperanza y positividad.
El toque personal.
La comunicación uno a uno puede ser extremadamente beneficiosa durante este tiempo. Al igual que muchas pequeñas empresas, para los distribuidores independientes de Herbalife Nutrition la interacción de persona a persona es la forma principal de contactar a sus clientes. Ya sea que estén compartiendo planes de comidas semanales en Instagram o hablando de pérdida de peso en Facebook Messenger, los distribuidores pueden conectarse con sus clientes en las redes sociales desde cualquier lugar. Las relaciones que mantienen a diario son una gran parte de la construcción y el mantenimiento de un negocio exitoso.
Ayudando a las comunidades.
Las pequeñas empresas invierten en sus comunidades, por lo que no sorprende la gran cantidad de apoyo que estamos viendo en todo el mundo. Desde apoyar a nuestros trabajadores de la salud hasta los bancos de alimentos locales, somos testigos de la increíble fuerza y unidad en las redes sociales.
En un mundo donde hacer conexiones ahora es más importante que nunca, las comunidades virtuales proporcionan conectividad crucial para que las pequeñas empresas mantengan comunicaciones vitales.