La confianza es, probablemente, una de las cualidades más poderosas y a la vez menos apreciadas que influyen en la actitud del ser humano. Antes de opinar que estoy exagerando, déjenme darles algunos ejemplos.

Muchas personas sufren ataques de pánico cuando tienen que hablar en público. Yo era igual. Cuando estaba en 5º grado, recuerdo claramente una clase en la que el maestro trajo una cámara de video y nos pidió que hablásemos en frente de todos sobre algo tan simple como lo que habíamos hecho esa mañana. Cuando llegó mi turno, me paré frente al salón de clase y tuve tanto miedo que no pude hablar. De hecho, se me llenaron los ojos de lágrimas de la vergüenza y rápidamente me senté sin más.

¡Quién hubiera pensado que el día de hoy estaría hablando frente a audiencias de todo el mundo! Y esto es porque la confianza es algo que se puede aprender.

Autoeficacia: más allá de la autoestima

Mi camino hacia la confianza se forjó en pequeños pasos, muchos elogios, algunos grandes modelos a seguir y el recuerdo constante de que era bueno en otras áreas de mi vida, así que no había motivos para creer que no podría dominar esta.

Lo que acabo de describir es el enfoque que está científicamente avalado a través de trabajos de psicólogos como Albert Bandura. Se llama autoeficacia – la creencia en la capacidad propia para tener éxito en una situación o tarea en particular.

Es interesante saber que podemos sentirnos confiados en algunos aspectos de nuestras vidas, pero en otros no.  A veces, alguien puede parecer muy confiado en una situación, pero cuando se trata de otras áreas evita involucrarse.

Esto aplica para todo el mundo, desde médicos hasta mecánicos, alguien que esté intentando bajar de peso o alguien que sueñe con iniciar su propio negocio. La falta de confianza lleva a la falta de acción y la falta de acción impide conseguir un cambio duradero.

Cómo pueden los coaches inspirar confianza en otros

Estoy convencido de que los coaches suponen un gran impacto en las vidas de las personas, y una de las maneras en las que ayudan a otros a conseguir resultados duraderos es fomentando la autoeficacia. Este enfoque fue reconocido desde el principio por nuestro Fundador Mark Hughes y fortalecido por un importante asesor de negocios, Jim Rohn. Ellos se enfocaron mucho en fomentar la confianza y fueron lo que yo llamo científicos del cambio de comportamiento.

Puede que no leyeran muchos trabajos de investigación, pero «leían» a las personas y cómo obtener resultados. Ellos se concentraron en la importancia de la confianza y la autoeficacia.  Gran parte de la capacitación que se llevó a cabo en los inicios de la compañía y que continúa hoy en día, está basada en técnicas firmes que brindan apoyo a la autoeficacia.

Regreso a mi propia experiencia del poder de la confianza por mi propio entrenador. Regreso a la historia del futbol. Existe un dicho del General Douglas MacArthur en el campo de West Point: «En los campos de lucha afable se siembran las semillas que en otros días, en otros campos, darán los frutos de la victoria».

En el campo de la práctica, mis coaches me ayudaron a tener confianza en mí mismo, no solo para jugar, sino también en mi vida. Elogiaron mi esfuerzo, no mi habilidad. Estructuraron un plan de crecimiento que implicaba pasos pequeños y graduales, pero que tenía una visión de mis habilidades que estaba por encima de la mía propia. Ellos aplicaron los principios que yo uso hoy para ayudar a las personas a darse cuenta de que ya tienen lo que necesitan para tener éxito.

Así que, ¿qué es lo que te da miedo enfrentar que supone una barrera para conseguir una versión de ti mismo más saludable y feliz?

Kent Bradley, M.D., MBA, MPH – Director de Salud y Nutrición

Kent L. BradleyM.D., MBA, MPH – Director de Salud y Nutrición

El Dr. Bradley es Coronel retirado del Ejército, graduado de la Academia Militar de Estados Unidos y cuenta con una Maestría en Salud Pública de la Universidad de Minnesota; tiene la MBA ejecutiva de la Universidad de Denver y el título de médico de la Universidad de Ciencias de la Salud de los Servicios Uniformados de Bethesda, Maryland. Está certificado por la junta en Salud Pública y Medicina Preventiva y posee un certificado en Administración Empresarial de INSEAD.