El 2020 fue un año récord para la industria de los suplementos dietéticos. De acuerdo con el Nutrition Business Journal, la industria creció un 14.5 por ciento a nivel global, su mayor crecimiento en dos décadas.

Se espera que esta tendencia continúe los próximos años, pues una encuesta reciente realizada a 13,000 personas en 24 países realizada por OnePoll y encargada por Herbalife Nutrition reveló que el 89 por ciento de los encuestados está tomando medidas actualmente para mejorar su salud. Algunas de las medidas consisten en reducir el consumo de alimentos poco saludables, hacer más ejercicio y tomar vitaminas o suplementos.

América Latina representa el 7 por ciento del mercado mundial de suplementos dietéticos, siendo México el segundo mercado local más grande detrás de Brasil. Curiosamente, México es vecino del principal consumidor de suplementos dietéticos, Estados Unidos, con más del 30 por ciento del consumo mundial.

La población mexicana está adoptando una cultura en torno a los suplementos dietéticos y la educación sobre nutrición es crucial para alcanzar esa meta. Por ello, Herbalife Nutrition realiza importantes esfuerzos para educar no solo a los Distribuidores y clientes, sino también al público en general, a la industria y a los profesionales de la salud y comunidades científicas.

Mi carrera en Asuntos Gubernamentales en la Industria Alimentaria

Llevo seis años en Herbalife Nutrition pero tengo más de 20 años de experiencia de práctica jurídica y desde hace 13 años me desempeño en la industria de los alimentos, bebidas y suplementos dietéticos. Mi función en el área de Asuntos Gubernamentales es crear un entorno regulatorio para que los productos de la Compañía respaldados por la ciencia sean accesibles para los consumidores. Mi trabajo consiste en interactuar con gobiernos, organizaciones de negocios y asociaciones comerciales.

Desde enero del 2021 y hasta el año 2023, fungiré como Presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA) en México, la principal asociación comercial de suplementos dietéticos del país. Como Presidente de la asociación comercial líder, estoy convencido de que debemos compartir los conocimientos científicos, técnicos y mejores prácticas de nuestra Compañía con nuestros socios en la industria para que nos sea posible establecer altos estándares de calidad y seguridad que beneficien a los consumidores.

La Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios en México

Herbalife Nutrition es un socio fundador de ANAISA, que engloba a las principales compañías de suplementos dietéticos y actúa como voz única del sector ante las autoridades regulatorias, los consumidores y el público en general. Su objetivo es mejorar continuamente la regulación para fomentar la protección al consumidor.

A continuación, algunos datos interesantes sobre ANAISA y la industria de los suplementos dietéticos en México:

Me emociona mucho dirigir a ANAISA en un momento crítico porque estamos trabajando en el desarrollo de una nueva y más completa definición de los suplementos dietéticos en la Ley General del Salud de México.

Modernizar la regulación de suplementos dietéticos en México

Actualmente, la regulación de suplementos dietéticos en México no permite que los suplementos dietéticos hagan afirmaciones sobre los beneficios funcionales o para la salud relacionados con los nutrientes. Esto es un gran obstáculo para los consumidores, pues impide que tomen decisiones informadas al comprar estos productos.

Por ejemplo, puedes decir: “Este suplemento representa el 80% de la cantidad de vitamina C recomendada”, pero no puedes decir cómo la vitamina C ayuda a reforzar la salud del sistema inmune ,o que es un poderoso antioxidante.

En ANAISA intentamos alcanzar dos objetivos principales trabajando estrechamente con el Congreso y las agencias regulatorias:

  1. Ampliar la definición de suplemento dietético para incluir un rango más extenso de ingredientes, tales como las enzimas e ingredientes bioactivos como los flavonoides, la cafeína o los prebióticos, entre otros.
  2. Crear una lista de afirmaciones sobre los beneficios funcionales y para la salud de los suplementos dietéticos.

Alcanzar estos objetivos protegerá a los consumidores contra afirmaciones exageradas o falsas y les permitirá tomar decisiones de compra informadas.

Elevar el estándar de la industria y proteger a los consumidores

Ser parte de ANAISA y ejercer un cargo ejecutivo es inspirador porque puedo trabajar con otros competidores en el mercado en calidad de aliados para lograr la meta común de elevar el estándar de la industria y proteger a los consumidores.

En Herbalife Nutrition hay más de 40 profesionales de Asuntos Gubernamentales en varios países que también trabajan para lograr esta meta a través de la colaboración con asociaciones comerciales nacionales y entidades regulatorias. Estoy orgulloso de formar parte de un grupo de profesionales talentosos que comparten las mejores prácticas en materia regulatoria.

El crecimiento del mercado de suplementos dietéticos se debe principalmente al cambio de paradigma hacia las prácticas preventivas en el manejo de la salud. Los consumidores están cada vez más conscientes de su salud y se interesan más en el cuidado personal, informándose de manera proactiva sobre las necesidades de su cuerpo y comprando suplementos dietéticos que aporten beneficios funcionales para la salud. Resulta satisfactorio saber que estoy contribuyendo al desarrollo de reglamentos que permitirán a los consumidores tener acceso a suplementos dietéticos seguros y de alta calidad.