Existen diferentes factores que pueden despertar el interés en ciertas carreras, pero cuando se trata de nutrición y dietética, el deseo de guiar y aconsejar a otros es una de las motivaciones principales. La empatía es una característica que predomina entre los estudiantes de nutrición, lo cual no es de sorprender: la nutrición es una cuestión muy personal de nuestra vida.
Embarcarse en esta aventura para alcanzar metas de bienestar o de peso saludable requiere de orientación por parte de un experto dispuesto a establecer relaciones cercanas y de confianza.
Me sorprende la variedad de ideas nuevas que exploran los estudiantes para ofrecer soluciones innovadoras a algunos de nuestros problemas de nutrición más urgentes. Y nosotros estamos haciendo nuestra parte para ayudarlos. Nuestra compañía trabaja de cerca con sociedades de nutrición y departamentos académicos en todo el mundo para fortalecer la relación entre Herbalife Nutrition y la comunidad de dietistas. Me enorgullece trabajar en una compañía que apoya el trabajo de los estudiantes que están elevando las expectativas de la investigación en temas de nutrición.
El día de hoy, quiero compartir las historias de dos estudiantes de dietética: Katherine Ellison y Robin Hensch. Estamos orgullosos de asociarnos con estas talentosas mujeres cuya meta es crear un impacto positivo en la salud pública y sus comunidades.
Katherine Ellison, MS, RDN, LDN, ganadora de la beca Herbalife Nutrition 2020 en alianza con la Sociedad Americana para la Nutrición
Katie Ellison es nutrióloga dietista certificada y estudia un doctorado en la Universidad de Alabama en Birmingham. Como muchos de los que se adentran en el campo de la nutrición, el interés de Katie nació de una experiencia personal. En sus años de bachillerato, perdió 50 libras después de hacer cambios en su dieta y rutina de ejercicios.
“Aunque al principio hubo un gran cambio, volví a aumentar el peso que perdía y se convirtió en un efecto rebote”, dice Katie. “Me di cuenta de que necesitaba más que cambios de conducta para lograr perder peso y mantener uno saludable. Hay cambios biológicos y fisiológicos que deben considerarse, ¡y deseaba tanto aprender sobre ello!”.
Durante sus prácticas profesionales de posgrado, Katie identificó lo que hacía falta en los planes de cuidado actuales para los pacientes que luchan por perder peso y mantenerse saludables. “Surgieron muchas preguntas en mi cabeza: ¿qué pasa cuando esa persona deja la clínica después de recibir instrucciones? ¿Quién le enseña a incorporar un plan de cuidado a su estilo de vida y comprender ese plan?” Este tipo de preguntas necesitan respuestas. Katie estudia un doctorado para entender mejor los componentes de un programa de cuidado exitoso, y finalmente, utilizar lo aprendido para mejorar los resultados de los pacientes.
El proyecto de doctorado de Katie es un ensayo clínico donde evalúa tres factores que podrían impactar en el éxito de los pacientes para perder peso y mantener uno saludable. Primero, evaluará qué es más efectivo: el asesoramiento presencial o el asesoramiento virtual. Segundo, evaluará si una membresía de gimnasio realmente motiva a las personas a hacer ejercicio con regularidad. Y por último, espera comprender mejor el impacto de los medicamentos para perder peso en el general plan de cuidado.
“Espero aprender cuál es la mejor forma de combinar esos factores para así lograr perder peso y mantenerse saludable,” dice Katie. “Mi meta es crear un impacto positivo en la vida de las personas al hacer que las indicaciones para la pérdida de peso sean factibles y lo más económicas posible para pacientes y médicos”.
Como ganadora de la beca Herbalife Nutrition, en alianza con la Sociedad Americana para la Nutrición (ASN, por sus siglas en inglés), Katie busca complementar su proyecto de investigación. Debido a su gran interés en el papel de los fitonutrientes en la salud humana, también evaluará los efectos de la ingesta de fitonutrientes para mantener un peso saludable. Por último, Katie menciona que desea desarrollar un programa de indicaciones basadas en nutrición que pueda implementarse en todo el estado de Alabama. “Siempre he tenido una gran habilidad para los programas comunitarios e investigaciones participativas. Conocer a estas personas es muy importante para establecer una relación, y esto, a la vez, es crucial para llevar el cuidado desde la intervención clínica hasta su estilo de vida”.
Robin Hensch, dietista practicante y estudiante de la Maestría en Ciencias de la Nutrición en la Universidad Estatal de California en Long Beach (CSULB)
Al igual que muchos de los estudiantes en este campo, a Robin Hensch le apasiona la nutrición y busca hacer una carrera como nutrióloga dietista certificada. Dentro de su programa de prácticas profesionales como dietista en la Universidad Estatal de California en Long Beach, Robin eligió hacer dos semanas de prácticas en Herbalife Nutrition para complementar su trabajo de campo en nutrición clínica, servicios alimenticios, salud pública, nutrición especializada y negocios.
“Elegí hacer mis prácticas profesionales en Herbalife Nutrition porque que siempre me ha interesado la nutrición a nivel industrial”, dice Robin. “Tengo dos licenciaturas: una en Dietética y otra en Ciencia de los Alimentos. Me fascina la relación entre estos dos campos, ya que comparten algunos aspectos similares”, añadió.
Durante sus prácticas profesionales en Herbalife Nutrition, Robin trabajó en diferentes departamentos para obtener experiencia de primera mano en el área. “Todo lo que he vivido como practicante en Herbalife Nutrition me ha demostrado cuán apasionados y cuidadosos son los empleados en su trabajo e investigación empírica,” dice Robin. “Me ha demostrado que trabajar dentro de la industria puede ser una experiencia gratificante”.
En el futuro, Robin se ve a sí misma trabajando en el Departamento de Servicios de Nutrición de un distrito escolar o dentro de una compañía que le permita ejercer su experiencia en dietética y ciencia de los alimentos. “Me veo a mí misma como alguien que trabaja desde adentro para garantizar que el producto que recibe el cliente sea de la más alta calidad posible”.