“El cielo es el límite”. Me parece que este viejo dicho es muy cierto cuando hablamos de nutrición. Es sorprendente la diversidad de nuevas áreas y temas que se continúan explorando y el rápido desarrollo de las soluciones orientadas a la nutrición.

Estos desarrollos en la ciencia de la nutrición no serían posibles sin los jóvenes científicos que llevan a cabo una investigación innovadora y exploran nuevas alternativas con curiosidad y rigor. En Herbalife Nutrition, nos gusta apoyar a los estudiantes que utilizan su experiencia y conocimiento en el campo de la nutrición.

Es por eso que en 2016 creamos el Reconocimiento Herbalife Nutrition para impulsar el desarrollo de la investigación científica en Latinoamérica. Camile Castilho, nuestra primera ganadora, es una maravillosa joven científica que estudia, en modelos animales, la relación de la dieta con el riesgo de padecer cáncer de mama.

Este año estamos orgullosos de reconocer a ocho estudiantes sobresalientes en Latinoamérica como ganadores de este premio. A continuación presentamos las historias de algunos de estos excepcionales científicos.

Ganadores del Reconocimiento Herbalife Nutrition Latinoamérica 2019

Abigail Aquino

Abigail recibió el primer lugar en Bolivia por su investigación sobre la efectividad de los ácidos grasos Omega-3 como suplementos en el desempeño académico de 20 estudiantes con déficit de atención (ADHD por sus siglas en inglés), entre los 9 y 14 años.

Su investigación arrojó como resultado una disminución en el ADHD en más de dos tercios de los estudiantes; lo que originó un incremento en su desempeño académico.

“Haber recibido el Reconocimiento Herbalife Nutrition me motiva a continuar enfocando mis objetivos hacia esa área”, comenta Abigail. “Estoy muy agradecida por la oportunidad de participar”.

Rosa Angélica Ricardo Macea

Rosa Angélica ganó el primer lugar en Colombia. Ella estudió la prevalencia de las enfermedades no contagiosas relacionadas con el estilo de vida, en un grupo de 42 administrativos de la universidad.

Los trabajadores fueron evaluados sobre 15 problemas de salud no transmisibles, incluyendo el sobrepeso y la obesidad. Se descubrió que muchos trabajadores experimentan estrés emocional y fatiga, mantienen estilos de vida sedentarios y dietas deficientes, lo cual contribuye a incrementar los riesgos en la salud debido a varias condiciones crónicas.

“Es muy reconfortante saber que la industria está interesada en apoyar las investigaciones realizadas por los estudiantes ”, comentó Rosa.

Giovanna Ricciarelli

Giovanna Ricciarelli recibió el primer lugar en Brasil por su investigación acerca de los efectos de la dieta cetogénica en el tratamiento de la epilepsia refractaria. Su estudio demostró que la Dieta Cetogénica (KD, por sus siglas en inglés), rica en ácidos grasos poliinsaturados puede ayudar a controlar las convulsiones y mejorar el perfil lipídico de los pacientes con epilepsia entre el año y los 19 años de edad.

“El Reconocimiento Herbalife Nutrition es verdaderamente una consideración muy importante para el trabajo de los jóvenes científicos”, agregó Giovanna. “Recibir un premio nacional es el mejor estímulo para que una estudiante como yo continúe por el camino de la ciencia. Me siento respaldada para seguir adelante con mi proyecto”.

Más allá del salón de clases

Como parte de nuestro esfuerzo continuo para apoyar el desarrollo del talento de los estudiantes en la innovación y las nuevas tecnologías referentes al campo de la nutrición, hemos establecido diferentes oportunidades de aprendizaje para los estudiantes que recibieron el reconocimiento; incluyendo una visita a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés), un recorrido por las instalaciones de Innovación y Fabricación de Herbalife Nutrition en Lake Forest, California y un recorrido por los laboratorios de pruebas sensoriales de Herbalife Nutrition en Torrance, California.

Científicos jóvenes y brillantes como ellos continúan buscando maneras de generar un impacto positivo en el mundo y Herbalife Nutrition está comprometido a apoyar sus sueños.

Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial en Nutrición

Susan BowermanM.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial en Nutrición

Susan Bowerman obtuvo su Licenciatura en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y recibió su Maestría en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrada y cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y Dietética como especialista certificada en Dietética del Deporte, así como en Obesidad y Control de Peso; también es Miembro de la Academia.