Ramadán es, ante todo, un tiempo para la espiritualidad. Durante el noveno mes del calendario islámico, los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer. ¿Pero es posible mantenerse saludable durante un ayuno sostenido?

Ciertamente es posible. Los buenos hábitos de nutrición durante el Ramadán pueden ayudarte a evitar los mareos o la deshidratación y proporcionar la energía necesaria para que puedas pasar el día. Aquí hay tres consejos para un Ramadán saludable.

Manténganse hidratados

El agua potable es crucial para mantenerse saludable. Consumir líquidos permite el transporte de nutrientes, la eliminación de productos de desecho, la regulación y el mantenimiento de la temperatura corporal, el mantenimiento de la circulación y la presión arterial, la lubricación de las articulaciones y los tejidos corporales y facilita la digestión.

El consumo diario de agua recomendado por la European Food Safety Authority (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) es de 2.5 litros para los hombres y 2.0 litros para las mujeres.

Elige opciones sencillas cargadas de nutrientes

A pesar de que puedes estar deseando alimentos con alto contenido de azúcar y grasa para romper tu ayuno diario, esta no es la mejor opción. Esos tipos de alimentos no solo están llenos de calorías vacías, sino que pueden tentarte a comer en exceso.

En cambio, trata de incorporar alimentos ricos en nutrientes; es decir, comidas que proporcionan una gran cantidad de nutrientes (proteínas, minerales, vitaminas, carbohidratos) en relación con su costo de calorías.

Durante el ayuno, tu quieres asegurarte de obtener la mayor cantidad de nutrición posible por las calorías consumidas.

Incluye fibra y proteínas en tu dieta

Aprovecha al máximo tu comida antes del amanecer (Suhoor) y la comida del atardecer (Iftar) incluyendo fibra y proteínas.

Los alimentos altos en fibra se digieren lentamente y agregan bulto a tu comida, ayudando a que tengas una sensación de plenitud. También pueden ayudar con los movimientos intestinales regulares y evitar el estreñimiento. Elije cereales, dátiles, higos, granos enteros, semillas, verduras y frutas.


Alimentos ricos en proteínas
– como la soya, los huevos, el queso, las legumbres, las aves de corral, el pescado y el yogur – ayudan a reponer tu energía y te harán sentir lleno por un período más prolongado.

Asegurarte de que tu cuerpo obtenga todos los nutrientes que necesita es esencial todos los días, pero especialmente durante el Ramadán. Una buena nutrición puede tener efectos positivos en nuestros cuerpos y mentes.

Descargo de responsabilidad: el propósito de este artículo no pretende ser un consejo médico. Por favor, consulta con tu médico sobre el ayuno o el consumo de cualquier alimento en particular antes de hacerlo.

Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial en Nutrición

Susan BowermanM.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial en Nutrición

Susan Bowerman obtuvo su Licenciatura en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y recibió su Maestría en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrada y cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y Dietética como especialista certificada en Dietética del Deporte, así como en Obesidad y Control de Peso; también es Miembro de la Academia.