Como una persona interesada de por vida sobre el vínculo entre la dieta y la salud, entiendo la importancia de una alimentación saludable. Al mismo tiempo, también he trabajado con miles de personas en una variedad de ámbitos para abordar sus necesidades de nutrición, desde actores hasta deportistas profesionales a personas regulares en abundancia. Y ya sea que la meta es bajar o aumentar peso o simplemente aprender a comer mejor, uno de los desafíos más grandes es ayudar a las personas a encontrar su mejor peso, y un plan de dieta personalizado que puedan mantener de por vida.

Dietista: Una pasión por la comida en todos los aspectos de mi vida

El camino que me llevó a ser dietista en mi carrera no fue un camino derecho. Desde que yo era adolescente, tenía grandes intereses en la jardinería, la cocina y la salud. Pero, también estaba igualmente interesada en la redacción y la literatura, y no estaba muy segura cómo unirlos a todos.

Cuando comencé a estudiar en la Universidad de Colorado, mi carrera fue en literatura en inglés, pero un curso electivo en fisiología lo cambió todo. Al estudiar cómo funciona el cuerpo humano, encontré mi pasión, y rápidamente cambié mi carrera a biología. Y el resto, como dicen, fue historia.

Después de recibir mi licenciatura, obtuve mi grado de maestría en ciencias alimenticias y de nutrición en la Universidad Estatal de Colorado. Después de esto seguí con un curso en la Universidad de Kansas, donde completé mi pasantía en dietética y saqué mi certificación como dietista. Por medio de mi carrera, he continuado mejorando mi conocimiento y mis habilidades, y he obtenido credenciales adicionales como Especialista Certificada en Dietética Deportiva, y he tenido el honor de convertirme en Asociada de la Academia de Nutrición y Dietética.

Con frecuencia, cuando recién conozco a alguien y menciono que soy dietista, comienzan las preguntas. Probablemente, las que más escucho son, “¿es bueno o malo hacer dieta?” y, “¿cómo mantengo mi peso después de dejar la dieta?” Son preguntas tan generales, que usualmente no sé ni como contestarlas, en parte porque sobresalen tanto las palabras “dieta” y “hacer dieta” que casi han perdido su significado.

Las personas también me dicen que están confundidas con tanto conflicto sobre los consejos de nutrición que encuentran por todos lados. Y ahí es cuando sugiero que respiren profundo y que se relajen un poco.

Por un lado, probablemente ya sabes más sobre la nutrición de lo que piensas. Sabes cómo mantener tus proteínas magras y consumir grasa en forma moderada; que debes incluir suficientes frutas y verduras, y comer más granos enteros que los almidones refinados. Con ese poquito de información, tienes cientos de maneras que puedes poner en práctica. Y, en realidad existen dos lados de la moneda dentro del área de pérdida y el control de peso. La manera cómo comes cuando estás tratando de perder peso es prácticamente la misma dieta que querrás seguir para poder mantenerla.

Por qué el mantenimiento de peso es un estilo de vida y no otra dieta nueva

Con solo conocer de qué se trata una dieta saludable no es lo suficiente; también debes conocer cómo diseñar una forma de alimentación que sea única para ti y que funcione con tus preferencias personales y con tu estilo de vida.

En realidad, existen dietas “buenas” y dietas “malas”. Todos conocemos personas que optan cuidadosamente por sus comidas y comen bien, así como conocemos a otros que parece que no comen nada más que comidas rápidas y gaseosas.

Y, si necesitan perder peso, entonces “hacen dieta”, de forma que disminuyen las calorías y aumentan el nivel de actividad, lo que es algo bueno. Pero mucho depende de cómo abordas la pérdida de peso.

Si la dieta de pérdida de peso y el plan de ejercicio es algo que puedes seguir, está bien equilibrado y conlleva a un ritmo saludable de pérdida peso, entonces sí, en ese caso, la dieta es definitivamente “buena”, y algo que es más probable conlleve a un mantenimiento de peso.

Pero, si tratas un plan de pérdida de peso que no está equilibrado, si es demasiado estricto y no puedes seguirlo, o si es demasiado bajo en calorías que no tienes nada de energía para ejercitar o pierdes peso demasiado rápido, yo diría que es algo “malo”. Un plan como eso no va a durar mucho tiempo, y es más probable que aumentes de peso de nuevo. Esto es por lo que es tan importante establecer un plan de alimentación que funcione con tu estilo de vida y te ofrezca un enfoque sencillo para mantener el peso.

La personalización es en realidad la clave para tu éxito. Solo porque la col rizada es la superalimento del momento, no significa que debes atorarte con eso si no te gusta ni el sabor; mejor encuentra otras hortalizas que te gusten. No hay nada mágico sobre la col rizada; existen otras hortalizas que ofrecen un perfil nutricional similar. Lo que en realidad importa es la calidad de la dieta en general. Y con tantas comidas saludables, no hay escasez de cosas de las que puedes escoger. Encuentra las que te gusten e incluye estas comidas en tu dieta diaria.

Piensa en esto: no hay muchos hábitos buenos que puedes practicar varias veces al día. Pero si comes comidas y meriendas con regularidad, tienes de 4 a 5 oportunidades cada día para nutrir el cuerpo de manera adecuada, y para sentirte de lo mejor como resultado.

Una de las mejores cosas sobre mi trabajo con Herbalife es que me ofrece la oportunidad de poder ayudar a tantas personas a alimentarse mejor y llevar vidas más saludables. No existe “ninguna dieta” que todos puedan seguir; existen muchos caminos distintos a la nutrición que pueden llevarte al mismo destino de la buena salud. Y, con algo de conocimiento y las herramientas correctas, mi objetivo es ayudarte a encontrar ese camino.

En realidad, todos estamos en dieta todos los días. Cada uno de nosotros tenemos nuestros propios hábitos y patrones alimentarios que componen nuestra “dieta” regular. Y la dieta más exitosa es la que funciona para tu día, desde la mañana hasta la noche. Es la dieta que proporciona al cuerpo los nutrientes que necesita. Es la dieta que incluye los alimentos que disfrutas comer. Es la dieta que funciona para tu estilo de vida. Es la dieta que puedes seguir por el resto de tu vida. Y es tuya y de nadie más.

Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial en Nutrición

Susan BowermanM.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial en Nutrición

Susan Bowerman obtuvo su Licenciatura en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y recibió su Maestría en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrada y cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y Dietética como especialista certificada en Dietética del Deporte, así como en Obesidad y Control de Peso; también es Miembro de la Academia.