Una de las mejores maneras de asegurarte de que tu familia está comiendo de manera saludable es tener comida en casa. De esta manera, sabes exactamente qué hay en cada plato y también puedes tener más control sobre las porciones servidas.
Sin embargo, es importante pensar en cómo lo harás. Se trata de planificar y, ¿en dónde comienza realmente una alimentación saludable? En la tienda de comestibles.
¿Qué tipo de comprador de alimentos eres?
En lo que se refiere a compras de alimentos, existen diferentes tipos de personalidad. Algunos compradores toman el “enfoque de la costumbre”. Ellos compran y preparan los mismos alimentos semana tras semana.
Otros planean anticipadamente todas sus comidas y sólo compran una lista detallada, mientras que los “viajeros frecuentes” van a la tienda casi todos los días. Independientemente de cuáles sean tus hábitos de compra, unos pequeños pasos pueden lograr grandes recompensas en tu nutrición.
5 consejos para comprar alimentos saludables inteligentemente
1. Lee la información nutricional
La etiqueta de información nutricional de los envases es una de las mejores herramientas que tienes para seleccionar alimentos nutritivos y para comparar productos distintos. Puedes considerar cosas como las calorías, la grasa, las proteínas y el contenido de azúcar entre diversas marcas, lo cual te ayuda a tomar mejores decisiones. Entender la etiqueta de un alimento puede ser difícil. Hacer una pequeña investigación de los términos puede ayudarte a saber qué buscar.
2. Haz que tus alimentos básicos diarios sean tan sanos como sea posible
Cambia a la versión con menos grasa de los alimentos que consumes con frecuencia, como los aderezos para ensaladas, los productos para untar, los productos lácteos e incluso los postres, ¡puede ahorrarte muchas calorías! Una taza de leche entera tiene 150 calorías y aproximadamente 7 gramos de grasa; la leche descremada tiene 90 calorías y no contiene grasa.
Cambiar de carne molida de res a pechuga de pavo molida puede reducir alrededor de 10 gramos de grasa y 100 calorías por porción de 3 onzas. Consumirás menos calorías y mucha menos azúcar si compras yogurt natural y le agregas tu propia fruta y edulcorante en lugar de consumir la variedad preendulzada.
Incorpora más proteínas vegetales y reemplaza almidones refinados con granos enteros. Prueba el arroz integral, la pasta de trigo integral, el pan y las galletas saladas de trigo integral, el cuscús de trigo integral, la quinoa y la avena en lugar de la crema de trigo.
3. Considera lo que esté de temporada
En lo que se refiere a las frutas y verduras, las que son más frescas, a menudo retienen más nutrientes y con frecuencia son menos caras que las que no son de temporada. Si tienes cerca un mercado de frutas y verduras, los productos podrían ser más frescos que los que encuentras en los supermercados, lo que significa que las verduras no se marchitarán tan pronto y que conservarán su valor de nutrición. También es más probable que encuentres nuevas variedades de frutas y verduras que probar. Lo que te ayudará con el consejo siguiente…
4. Prueba una fruta o verdura nueva una vez por semana
Si no estás listo para enfrentarte a un alimento completamente nuevo, puedes empezar poco a poco con una variedad diferente o parecida a un alimento familiar. Las frutas y verduras son excepcionales en lo que se refiere a los fitonutrientes saludables que brindan, por lo que la variedad es verdaderamente importante para una buena salud. Si tu ensalada siempre tiene lechuga iceberg, cambia a una lechuga romana o a espinacas tiernas. Prueba alguna nueva variedad de col o de manzanas o cocina coliflor morada en lugar de la habitual blanca.
5. Encuentra maneras de incluir pescado en tu dieta
El atún y el salmón en lata que se pescan en el medio silvestre son buenas fuentes de Omega 3 y también son prácticos y están al alcance de tu bolsillo. Agrega atún en lata a tu salsa para la pasta en lugar de carne molida de res o incluye salmón en lata en una ensalada para obtener un plato principal rápido, ligero y saludable.
¡Descarga nuestra lista de compras inteligentes y empieza hacer cambios saludables en tus compras ahora!