El cuerpo necesita una mezcla compleja de nutrientes para lucir bien y sentirte mejor. No sólo necesitas de las proteínas, los carbohidratos, las grasas, las vitaminas y los minerales adecuados, sino que también necesitas suficientes líquidos para mantenerte hidratado y una buena dosis de fibra. Esto es un verdadero reto, y hasta los que comen con mucho cuidado pueden tener dificultad para cumplir cada objetivo nutricional todos los días.
Por esta razón, la Filosofía de Nutrición de Herbalife se basa en una nutrición equilibrada, una combinación de alimentos saludables y suplementos que te ayudan a satisfacer las necesidades diarias, junto con un equilibrio adecuado de calorías para ayudarte a perder, aumentar o mantener el peso corporal.
Proteínas
La proteína es un macronutriente que es vital para prácticamente toda célula en el cuerpo. El cuerpo utiliza proteínas para fabricar moléculas importantes en el cuerpo, como las hormonas y las enzimas, y para desarrollar y mantener el tejido muscular. La proteína también es estupenda para satisfacer el hambre. El cuerpo está desarrollando, descomponiendo y usando la proteína constantemente, así que es importante incluir suficiente proteína en la dieta diariamente para reemplazar la que se está utilizando. La Filosofía de Nutrición de Herbalife sugiere que hasta un 30 por ciento del consumo diario de calorías provenga de las proteínas, que pueden incluir proteínas procedente de plantas, como la soya, y de animales, como las aves domésticas, el pescado y los huevos.
Carbohidratos
La fuente de combustible preferida del cuerpo es otro macronutriente, conocido como carbohidratos. Es importante incluir un número adecuado de carbohidratos cada día para las actividades diarias. La Filosofía de Nutrición de Herbalife recomienda obtener un 40 por ciento de las calorías en forma de carbohidratos beneficiosos, como los granos enteros, los frijoles, las verduras y las frutas.
Grasas
El cuerpo requiere de pequeñas cantidades de un tercer micronutriente: las grasas beneficiosas, para poder funcionar correctamente. La dieta estadounidense regular suministra más grasa total y grasa saturada de la que necesitamos, sin suficientes grasas beneficiosas, tales como las grasas de pescado, nueces, aceite de oliva y aguacates. Las grasas son una fuente muy concentrada de calorías, y por eso la Filosofía de Nutrición de Herbalife recomienda limitar el consumo de grasas a no más del 30 por ciento del consumo diario de calorías.
Vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales están involucrados en muchas de las reacciones químicas que el cuerpo realiza todos los días, y muchos minerales, como el calcio y el magnesio, por ejemplo, tienen funciones estructurales en el cuerpo. Una dieta bien equilibrada ayuda a suministrar las vitaminas y los minerales necesarios, y un suplemento diario multivitamínico y de minerales puede ayudarte a obtener las cantidades adecuadas.
Fitonutrientes
Los alimentos vegetales producen una amplia gama de compuestos naturales llamados fitonutrientes (“fito” significa “planta”), conocidos por tener varios beneficios. Muchos de estos fitonutrientes son pigmentos que dan a las frutas y a las verduras sus hermosos colores, por lo que la Filosofía de Nutrición de Herbalife recomienda comidas “coloridas” que incluyen muchas frutas y verduras.
Fibra
La fibra apoya el proceso digestivo, ayuda a saciarte y promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas en el tracto digestivo. Las frutas y las verduras enteras, los granos enteros y los frijoles son las mejores fuentes de fibra dietética. Los suplementos de fibra también se pueden incorporar en la dieta para ayudarte a alcanzar el objetivo de 25 gramos diarios.
Agua
El cuerpo humano está compuesto de un 70 por ciento de agua, así que no es sorpresa que necesitemos estar hidratados para mantenernos saludables. El cuerpo necesita agua para el transporte de nutrientes a las células y para desechar los residuos. El agua también ayuda a controlar la temperatura corporal y lubricar las articulaciones, los órganos y los tejidos. Y la mayoría de las reacciones químicas corporales también toman lugar en el agua. La recomendación general para fluidos es ocho vasos de 8 onzas (240 mL) al día. El agua debe ser la primera opción, pero el café o el té regular también pueden contar para el cumplimiento de las necesidades diarias de líquidos.
Equilibrio de las calorías
La idea del equilibrio de las calorías es muy sencilla: equilibrar las que se consumen con las que se queman. El “consumo de calorías” es el total de las calorías que ingieres de todos los alimentos y bebidas que consumes. La “quema de calorías” son todas las calorías que el cuerpo quema cada día, una combinación de las calorías que el cuerpo necesita para realizar las funciones más básicas (también conocido como la tasa metabólica en reposo) y las calorías que se gastan a través del ejercicio y la actividad.
Si las calorías que consumes están equilibradas con las calorías que quemas, tu peso debería permanecer estable. Sin embargo, si tiendes a comer más calorías de las que quemas, la báscula se inclinará hacia el aumento de peso. Y si tiendes a comer menos calorías de las que quemas, el peso se reducirá.
Cuando tratas de equilibrar las calorías, tienes control sobre ambos lados de la ecuación de calorías. Puedes regular cuánto consumes, contando las calorías de los alimentos que comes, y puedes controlar (al menos en parte) cuántas calorías quemas cada día manteniéndote activo. Así que si tu meta es perder, aumentar o mantener peso, el poder de la balanza está en tus manos.