La hambruna no es un problema genérico. La hambruna, la inseguridad alimentaria y la desnutrición son impulsadas por factores complejos que varían dependiendo del país y de los escenarios, ya sean rurales o urbanos.

De acuerdo con el Rural Health Information Hub (Centro de información de salud rural), las personas que viven en zonas rurales regularmente tienen menor acceso a los servicios de salud que aquellas que habitan en la ciudad. Suele haber menos médicos, programas de salud y centros de atención médica en las zonas rurales, lo que afecta directamente al bienestar de sus habitantes.

Esta situación es particularmente marcada en China, donde, de acuerdo con el Banco Mundial, el 40% de la población vive en zonas rurales.

Retos de salud y nutrición en las zonas rurales de China

Si bien es cierto que China ha tenido un progreso notable en la disminución de la pobreza y el desarrollo social, aún existen núcleos de pobreza, especialmente en las zonas rurales, debido a la desigualdad en los ingresos y a las brechas en el acceso a una alimentación saludable.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), algunos de los retos en el cuidado de la salud que enfrentan las zonas rurales de China son:

  1. Escasez y malas condiciones de los centros de servicios de salud comunitarios.
  2. Falta de equipo básico y médicos capacitados.
  3. Carencias y distribución poco equitativa de los recursos sanitarios.

Estos retos tienen consecuencias directas en la nutrición. De acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos (World Food Program), China tiene una tasa de 9.4 por ciento de retraso del crecimiento, 19.6 por ciento de anemia y 25 por ciento de sobrepeso, lo que representa un problema significativo a nivel nacional.

Solucionar este problema conlleva recursos, coordinación y programas que tengan un impacto directo en las comunidades rurales. Es por ello que, como parte de nuestra iniciativa global Nutrición para Hambre Cero (NFZH), Herbalife Nutrition se asoció con la Fundación China de la Cruz Roja (CRCF) para presentar su programa de capacitación en línea para médicos rurales.

NFZH-Quotes-1200x630-SP_10

La inversión en la capacitación médica rural impulsa la meta de Hambre Cero

La meta del programa de capacitación en línea para médicos rurales es brindar cursos de capacitación en línea gratuitos para 1,500 médicos rurales en áreas afectadas por la pobreza, con la finalidad de agudizar sus aptitudes y ampliar su experiencia para mejorar los servicios médicos y sanitarios, así como impulsar el desarrollo del sistema de salud pública rural.

Desarrollado por expertos de la Asociación Médica China, el programa, que es una extensión de un programa de capacitación para médicos rurales presentado en 2006 por la Fundación de la Cruz Roja China, ofrece:

Aprovechamos la tecnología digital para aumentar la capacidad médica de base

Los programas de capacitación en línea para médicos rurales aprovechan el cambio constante de la tecnología en la red digital para crear programas de capacitación en línea fácilmente replicables, y así lograr que la educación nutricional sea accesible para todos.

El impacto positivo que este programa puede tener es algo tangible desde este momento. Hace poco, participamos en la Cumbre de Responsabilidad Social Corporativa 2020 en China (CSR), organizada por la revista de negocios China Business Journal, en donde el programa de capacitación en línea para médicos rurales recibió el premio “Iniciativa Anual de Responsabilidad Social Corporativa 2020”.

Herbalife at China CSR Summit
Ruiping habla en la Cumbre de Responsabilidad Social Corporativa de China, discutiendo nuestros esfuerzos de RSE, incluida Nutrición para el Hambre Cero y el programa de Capacitación en línea para médicos rurales.

Queremos llegar al núcleo de más organizaciones médicas y ayudar en la capacitación de más trabajadores médicos rurales, lo que creemos que, en última instancia, mejorará la salud pública. De acuerdo con la guía para una China saludable en 2030, impulsar a las organizaciones médicas desde la base es esencial para ayudar a la población rural a acabar con el ciclo de pobreza.

NFZH-Logos-1200x630-SP_5

La constante colaboración con nuestros socios sin fines de lucro resalta nuestro compromiso de acabar con la hambruna. Al alinear esfuerzos para ampliar nuestra capacidad de respuesta a las necesidades y oportunidades de nutrición, seremos capaces de movilizar a la comunidad mundial.