Imagina un mundo en el que todos tengamos acceso a una alimentación nutritiva y asequible, y en el que el planeta esté floreciendo y regenerándose para alimentar a las generaciones futuras, ese es el sueño. La realidad es que, para muchas personas en determinadas zonas del mundo, el acceso a los alimentos puede ser un desafío.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, se estima que para el 2050, la producción de alimentos debe aumentar en un 70 por ciento para alimentar a 10 mil millones de personas. Se necesita un cambio para brindarles dietas nutritivas, sistemas globales alimentarios y hábitos alimenticios.
Para alcanzar la sostenibilidad dentro de los sistemas alimentarios, debemos satisfacer las demandas nutricionales de todos y a la vez, reducir el impacto ambiental para las generaciones futuras. Entonces, ¿cómo podemos desarrollar un sistema global alimentario que además de alimentar, nutra a la población, y también sea sostenible a nivel ambiental?
Nutrición sostenible: un camino para salvar el planeta
La convergencia entre la nutrición y la sostenibilidad es esencial para tener un mejor futuro, y como consumidores conscientes necesitamos asegurarnos de que nuestras dietas no solo sean sostenibles con la salud, sino también con el planeta. Debemos cultivar alimentos de maneras que tengan un efecto restaurador en el planeta y que además sean buenos para nuestra salud.
La nutrición sostenible brinda un esquema de pensamiento progresista mediante el cual los alimentos que consumimos son diversos, llenos de nutrientes y saludables, y a su vez se cultivan de manera sostenible y sin generar impactos negativos en la salud del planeta. Esta se rige por un conjunto de características que incluyen:
- Consumir más alimentos con alto contenido nutritivo, de origen vegetal, ya que la agricultura tiene un impacto significativamente menor en el ambiente que la explotación de ganado.
- Moderar el consumo de lácteos, carnes y pescados, y cuando se consuman, elegir los que se obtienen a través de métodos sostenibles.
- Reducir el consumo de alimentos altos en azúcares y grasas saturadas.
- Reducir o eliminar el desperdicio de alimentos.
- Adoptar un enfoque regenerativo hacía la agricultura.
La dieta global actual no es sostenible, considerando la brecha de abundancia y oportunidad. Vivimos en un mundo en donde los alimentos ricos en calorías son baratos y más accesibles, pero carecen de nutrientes fundamentales para el crecimiento, el desarrollo y la salud en general. De acuerdo con el informe SOFI 2020, se estima que las dietas saludables son cinco veces más costosas que las dietas que satisfacen las necesidades energéticas alimenticias por medio de alimentos con alto contenido calórico y de grasas. Las proteínas de alta calidad, ya sean a base de carnes o vegetales, deben reemplazar los alimentos con poco o ningún valor nutricional que se consumen en las áreas más pobres para superar la triple carga de la malnutrición: desnutrición, carencia de micronutrientes y obesidad.
Proteínas de origen vegetal: una alternativa adecuada
Entonces, ¿en qué consiste una dieta sostenible?
De acuerdo con un análisis integral del daño que el sector ganadero genera en el planeta, reducir el consumo de carnes y productos lácteos es un método efectivo para disminuir el impacto ambiental.
Algunos alimentos son más perjudiciales para el ambiente que otros. Por ejemplo, 100 gramos de proteína de res generan una emisión equivalente a 105 kilogramos de CO2. En comparación con 100 gramos de guisantes que emiten el equivalente a solo cerca de 0.2 kilogramos de CO2.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la cría de animales para obtener carne, huevos, y leche genera el 14.5 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial; es decir, se trata de la segunda fuente más alta de emisiones que supera a todos los medios de transporte combinados.
Además, la Sociedad Estadounidense de Nutrición Clínica afirma que la escasez mundial de tierras de cultivo, agua dulce y recursos energéticos ya exige que la mayor parte de la población viva con una dieta de origen vegetal.
El consumo de proteína de origen vegetal se ha extendido ampliamente. Cada vez más personas comprenden que las dietas de origen vegetal no carecen de proteína; de hecho, las proteínas de origen vegetal, a diferencia de las proteínas de origen animal, son naturalmente libres de colesterol y relativamente bajas en grasas saturadas.
Las generaciones actuales son más conscientes del impacto en la sostenibilidad ambiental, lo que genera una mayor difusión de los productos de soya. Desde un punto de vista sostenible, la decisión más inteligente es optar por la proteína de origen vegetal, y especialmente la soya.
Beneficios clave de la soya para la sostenibilidad
Las ventajas ambientales de la proteína a base de soya son claras. De acuerdo con el estudio Life Cycle Screening of Animal and Vegetable derived Protein Sources (Revisión del ciclo de vida de las fuentes de proteína derivadas de animales y vegetales) realizado por DuPont:
1. Menos uso de agua
El agua potable es un recurso escaso y la demanda ya excedió su disponibilidad en muchas regiones que se dedican a la agricultura. La proteína aislada de soya (PAS), requiere de una cantidad mucho menor de agua, 38 litros por kilogramo de proteína producida, que la carne de cerdo o de res que requieren de más de 1,600 litros de agua por kilogramo.
2. Uso eficiente de la tierra
La PAS requiere de 8 m2 de tierra por kg de proteína, en comparación con los 1,311 m2 requeridos para la producción de carne de res.
3. Menor huella de carbono
La producción de PAS genera de siete a setenta veces menos gases de efecto invernadero, como dióxido de carbono y metano que la carne de res (2.4 kilogramos en comparación con 178 kilogramos) y otras proteínas de origen animal.
4. Abastecimiento sostenible
Herbalife Nutrition está orgulloso de ser un gran consumidor de proteína de soya. Obtenemos la soya de agricultores calificados y proveedores de la zona central de Estados Unidos. Nuestros socios cumplen con los principales estándares de la industria en términos de calidad e integridad. Nos enorgullecemos de la asociación que tenemos con agricultores como Rob, quien nos garantiza los mejores ingredientes para nuestros productos:
Hacemos frente al desafío
Vivimos en una era de grandes desafíos. Supongo que cada generación puede decir lo mismo, pero la investigación comprueba que estamos pasando por un momento crítico en temas relacionados con la salud y el medio ambiente.
Somos una compañía de nutrición global que ha liderado la industria durante 40 años, ofreciendo productos de nutrición de alta calidad, respaldados por la ciencia y que forman parte de dietas balanceadas y saludables; estamos conscientes del papel de desempeñamos cuando se trata de sostenibilidad. En el núcleo del desarrollo de nuestros productos de nutriciónse encuentra nuestro compromiso de aprovechar todo el poder de las plantas, ya sea a través de nuestros tés, productos de aloe o la línea Enrichual.
Nuestro compromiso de proteger y preservar el planeta es la base de nuestros esfuerzos de suministro y manufactura. Esto incluye asegurarnos de hacer lo que sea necesario para proteger el medio ambiente y minimizar el impacto, fomentado la biodiversidad y colaborando con otras organizaciones mediante acciones para enfrentar el cambio climático.
Al día de hoy, con base en nuestro consumo de materia prima, el 83% de la proteína de los productos Herbalife Nutrition es de origen vegetal y contiene ingredientes primarios como soya, guisantes, arroz y quinoa. El ingrediente número uno de muchos de nuestros productos se obtiene de la soya. Esto incluye la mayoría de las variedades de Fórmula 1, nuestro producto estrella, y Protein Drink Mix Select. Para apreciar el beneficio ambiental, considera que, si cada persona en EUA reemplazara una comida con proteína de carne de res por un batido F1, la reducción de emisiones de CO2 sería el equivalente a retirar de las calles 11 millones de automóviles.
Desde investigación y desarrollo, hasta innovación de producto y mejoras permanentes en nuestra manufactura y cadena de suministro, garantizamos que estamos cumpliendo y excediendo las necesidades cambiantes de los clientes mientras seguimos comprometidos con la sostenibilidad.