Las personas son cada vez más conscientes del impacto que sus compras pueden tener en el medio ambiente. Según una encuesta reciente de Accenture, más de la mitad de los consumidores pagarían más por productos sostenibles diseñados para ser reutilizados o reciclados.

Esta tendencia también es una oportunidad para que las empresas impulsen el crecimiento y compitan en un mercado que comienza a adoptar la economía circular. Este fue el tema del Foro de Negocios Responsables de 2019, un tema clave sobre el que basé mi discurso de apertura.

¿Qué es la economía circular?

La economía circular se basa en tres principios básicos:

  1. Reducir al máximo la contaminación y los residuos
  2. Mantener productos y materiales en uso
  3. Regeneración de los sistemas naturales.

Las ideas y modelos de economía circular podrían usarse para transformar negocios, impulsar la creación de empleos futuros y ayudar a las sociedades a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.

El ODS número 12 se centra en garantizar patrones de consumo y producción sostenibles. Exige políticas y prácticas que mejoren la eficiencia de los recursos, reduzcan el desperdicio y practiquen la sostenibilidad en todos los sectores de la economía.

economia-circularNuestro modelo de negocio único es ideal para conectar los puntos de circularidad. Estamos trabajando en varios frentes para abordar este problema, a través de iniciativas corporativas y a través del trabajo que nuestros propietarios de pequeñas empresas independientes hacen todos los días dentro de sus comunidades en 94 países de todo el mundo.

Cómo estamos ayudando al medio ambiente

Si bien nos centramos principalmente en el ODS 2 (Hambre Cero) y el ODS 3 (salud y bienestar), al igual que todas las empresas que fabrican y comercializan productos, es necesario centrarse en el ODS 12. Además, los objetivos no son mutuamente excluyentes .

Estas son algunas acciones que estamos tomando para lograr un consumo y una producción sostenibles:

Supervisar todo el ciclo de vida del producto

Tenemos control, supervisión o influencia sobre todo el ciclo de vida de nuestros productos, desde la investigación y el desarrollo, hasta la granja, fabricación, cadena de suministro, distribución, y su llegada al consumidor final. Además, nuestros emprendedores independientes nos brindan información y comentarios sobre el consumo de productos.

Este conocimiento de primera mano nos permite identificar áreas de oportunidad en las que podemos hacer mejoras en el empaque, la reutilización y la eliminación. Además, el hecho de que el 70% de la fabricación de nuestros productos clave ocurra internamente nos permite implementar mejoras de manera oportuna.

Actualmente, tenemos más de 50 proyectos de sostenibilidad ambiental activos en todo el mundo, incluida la eliminación de envíos entre los sitios de fabricación para reducir las emisiones de carbono y la eliminación de copias en papel de los libros y recibos de negocios, salvando una cantidad considerable de árboles anualmente.

Reducción de desperdicios

Con los años, hemos avanzado a nivel corporativo para reducir nuestra huella de envases y minimizar la sobreproducción y el desperdicio de productos. Sin embargo, también nos estamos centrando en reducir el desperdicio de alimentos.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, cada año se desperdician aproximadamente 1,300 millones de toneladas de alimentos a nivel mundial. Donamos nuestros productos aún buenos, pero más cercanos a la fecha de vencimiento, a bancos de alimentos y otros destinatarios dignos en lugar de deshacerse de ellos. También donamos nuestro exceso de prendas y prendas fuera de marca.

Reducción del uso de plástico

Otra iniciativa clave en la que estamos enfocados en este momento es eliminar las bolsas de plástico. Cada año, más de 8 millones de toneladas de plásticos ingresan al océano. Ya hemos comenzado a retirar las bolsas de plástico de nuestros centros de distribución en América Latina, Asia y Europa y las hemos reemplazado con bolsas reutilizables. Nos embarcamos en este proyecto en América del Norte, que fue ampliamente aceptado por nuestros emprendedores. Una vez implementado a nivel mundial, se espera que eliminemos más de 30 millones de bolsas de plástico por año.

Además, hemos reducido la cantidad de plástico utilizado en nuestros botes de plástico, lo que reduce aún más el peso del vehículo de carga, las emisiones de carbono, los desechos plásticos y la contaminación. Hemos introducido envases más grandes de productos diseñados para los propietarios de Clubes de Nutrición, para que también puedan ser más ecológicos.

Hay mucho más por hacer. Estamos evaluando cuál es el mayor impacto para el medio ambiente, en función de nuestro modelo único de cadena de suministro, fabricación y distribución. Es un viaje en el que estamos orgullosos de estar y del cual estamos entusiasmados de formar parte, asegurando que nuestra empresa continúe prosperando, al igual que el entorno en el que vivimos.

Tod-Gimbel

Tod GimbelVicepresidente Sénior de Asuntos Gubernamentales Globales

Tod Gimbel es el Vicepresidente Sénior de Asuntos Gubernamentales Globales de Herbalife Nutrition. Tod supervisa las actividades de asuntos gubernamentales en los más de 90 mercados donde Herbalife Nutrition opera en todo el mundo. Es responsable de la dirección estratégica de la función de asuntos gubernamentales. Es un embajador y defensor clave que ayuda a dar forma a la narrativa pública y a contar la historia de Herbalife Nutrition al tiempo que mejora la reputación y la marca de la empresa.