El 2020 ha sido el año con mayor hambruna en la historia moderna, afectando a muchas familias en América y el mundo. Esta temporada festiva habrá más platos vacíos que nunca debido a la crisis económica derivada de la COVID-19. Sabemos que cuando no es fácil llevar comida a la mesa, los niños pierden también la oportunidad de tener una temporada festiva alegre.

La pandemia ha resaltado la importancia de nuestro trabajo ahora que tantas familias se enfrentan a retos inesperados y se han visto obligadas a tomar decisiones respecto a sus necesidades básicas que la mayoría de nosotros ni siquiera podríamos imaginar.

Nuestra campaña de No Hunger Holidays pretende marcar la diferencia en la vida de estos niños. En Feed the Children, cada temporada festiva entregamos alimentos y recursos, así como esperanza y felicidad a las familias en situación crítica. Esta época navideña, nos comprometimos a entregar más de 1.2 millones de comidas a las familias que luchan por llegar al final del mes.

Creemos que ningún niño debería irse a la cama sin comer, especialmente durante los días festivos.

Juntos luchamos contra la inseguridad alimentaria

La pandemia por COVID-19 ha cambiado la manera en que nuestro mundo funciona. Debido a la crisis económica causada por la pandemia, se estima que uno de cada cuatro niños pasará hambre esta temporada festiva. La pérdida de trabajo e ingresos ha afectado no solo a los más vulnerables, sino a millones de personas más en todo el país que nunca se habían preocupado por tener que conseguir los medios para subsistir.

En Feed the Children, somos muy afortunados de que nuestros socios corporativos y comunitarios hayan podido incrementar sus esfuerzos para satisfacer las necesidades de las familias en riesgo durante estos tiempos sin precedentes. De hecho, las empresas, los donadores y los socios comunitarios se han unido para asegurarse que las familias y las comunidades vulnerables no pasen hambre. Nuestros socios corporativos son esenciales, ya que a través de nuestros esfuerzos conjuntos, somos capaces de brindar alimentos y artículos de primera necesidad a aquellos que más lo necesitan.

A través de la iniciativa Nutrición para Hambre Cero, Herbalife Nutrition se ha unido a nuestros esfuerzos en respuesta a la pandemia, lo que nos permite continuar con este trabajo tan importante. Sabemos que depende de todos acabar con la hambruna infantil.

Desde marzo, hemos distribuido más de 35 millones de libras de alimentos y productos básicos a más de 600 socios comunitarios. Durante los últimos meses, cuando los métodos tradicionales de entrega no se encontraban disponibles, nuestros socios trabajaron para desarrollar maneras innovadoras de llevar los alimentos y los productos de primera necesidad a las familias que más lo necesitaban.

Impacto en las comunidades: Shadow Mountain Church

Con tantos negocios cerrando sus puertas y trabajadores en cesantía o desempleo, familias que

nunca se enfrentaron a la inseguridad alimentaria ahora no saben a dónde acudir para recibir apoyo. Pero en todo el país, las comunidades están ayudando a aquellos que más lo necesitan.

Shadow Mountain Church en San Diego llevó a cabo cuatro eventos de ayuda a la comunidad para los afectados por COVID-19. Para cumplir con los reglamentos de distanciamiento social, los eventos se realizaron por medio de entregas en el automóvil.

Las familias colocaban sus automóviles al frente de la iglesia, y los voluntarios con caretas protectoras y guantes colocaban las cajas de alimentos y productos básicos en la cajuela, proporcionados por Feed the Children.

A través de estos eventos, Shadow Mountain Church y Feed the Children entregaron 146,157 libras de alimentos y productos esenciales a 4,000 familias.

Impacto en Nueva York: apoyo a Búfalo

El Buffalo Dream Center ha sido un socio comunitario de Feed the Children desde el 2009.

El centro ayuda a niños, familias y personas sin hogar en Búfalo, Nueva York.

Feed the Children les ayudó en la entrega de alimentos, respetando los lineamientos de

distanciamiento social. Entregamos 34,000 libras de alimentos y productos de primera necesidad que después fueron empaquetados para que los voluntarios pudieran distribuirlos.

A través de entregas a domicilio y camiones de alimentos, 700 familias recibieron las comidas,

los productos de cuidado personal y el apoyo que tanto necesitaban. Además, el Buffalo Dream Center sirvió platillos calientes para personas sin hogar, y les entregó una bolsa con bocadillos para más tarde. El Buffalo Dream Center también lleva a cabo un programa de tutorías. Al momento, el centro está realizando tutorías para 15 niños que reciben apoyo con su tarea, así como bolsas de alimentos que pueden llevar a casa con sus familias.

Impacto en Kenia: la educación y el lavado de manos

El equipo Feed the Children en Kenia ha estado trabajando para prevenir la propagación de COVID-19. Nuestro personal se mantiene en contacto con voluntarios y líderes de la comunidad a través de WhatsApp y mensajes de texto. Les ofrecen educación y apoyo, y promueven el distanciamiento social adecuado.

Feed the Children continúa mostrando la importancia del uso correcto del cubrebocasy el lavado constante de manos para disminuir la propagación del virus. Nuestro equipo capacitó virtualmente a 162 voluntarios de salud y 216 madres de familia acerca de la prevención de la COVID-19. Estos integrantes de la comunidad ahora pueden salir a las calles y compartir los conocimientos recibidos.

Feed the Children también colocó estaciones para el lavado de manos en nueve centros de salud. Estas estaciones aseguran que todos los pacientes puedan lavarse las manos antes y después de recibir su tratamiento.

Estas medidas ayudan a proteger a las comunidades que ayudamos, y sientan las bases para un regreso seguro a los trabajos y las escuelas en el futuro.

Impacto en la educación: escuelas públicas de Western Heights

En estos momentos tan difíciles, las escuelas han permanecido cerradas a lo largo del país. Padres e hijos han tenido que adaptarse a la “nueva normalidad” con el aprendizaje a distancia y la cuarentena. Para aquellas familias que dependían de los desayunos y las comidas escolares, la presión financiera es algo real.

Feed the Children se asoció con las escuelas públicas de Western Heights en la ciudad de Oklahoma, Oklahoma para ayudar a las familias a superar esta situación. Entregamos más de 8,000 libras de alimentos tan solo a ese distrito escolar. Los voluntarios se ofrecieron a empacar bolsas para su distribución, y los chóferes de camiones realizaron sus rutas regulares para entregar las bolsas con alimentos a los niños a los que solían llevar a la escuela.

La necesidad de las familias es tanta que, cuando Western Heights llevó a cabo un evento en la escuela de distribución de alimentos en los automóviles, se repartieron 300 cajas de alimentos en 36 minutos.

Una madre quiso dar un agradecimiento especial por el apoyo que ella y sus dos hijos recibieron de Western Heights. -“Esta entrega en los automóviles ayuda a que los pequeños reciban la nutrición que necesitan a lo largo del día”, comentó, “y estoy muy agradecida por ello.”

Esperamos que estas historias sirvan como recordatorio del poder que tiene la unión para lograr nuestra meta de Hambre Cero. Cuando nos comprometemos a apoyar esta misión, no existen límites en el impacto positivo que podemos tener en la vida de tantas personas.

Conoce más en FeedtheChildren.org.