La cantidad de personas que sufren de inseguridad alimentaria sigue en aumento debido a la pandemia del COVID-19. En particular, las más afectadas son las familias con niños pequeños. Estudios recientes demuestran que hoy, más del 17% de los niños en los Estados Unidos carecen de comida suficiente: un índice tres veces más alto que durante la peor etapa de la Gran Recesión.
El aumento de la crisis alimentaria que los niños pequeños enfrentan en la actualidad es alarmante y exige iniciativas y resiliencia para contrarrestarla. La mayoría de los niños dependen de los comedores y programas de alimentación escolares para subsistir. Cuando se garantizan medidas sanitarias y de salud adecuadas para los niños, estos son capaces de prevenir y combatir enfermedades. De esta forma, pueden desarrollar su potencial físico y mental para así poder contribuir a sus comunidades.
Juntos luchamos contra la inseguridad alimentaria
Con millones de estadounidenses aún sin trabajo, los expertos anticipan que este será el verano más hambriento de la historia. Empresas, donantes individuales y organizaciones comunitarias se están uniendo para ayudar a garantizar que las familias y comunidades vulnerables no pasen hambre.
Nuestros socios corporativos son esenciales: a través de nuestros esfuerzos conjuntos, podemos proporcionar alimentos y productos básicos a quienes más los necesitan. Es necesario que todos trabajemos juntos para abordar estos problemas urgentes.
A través de la iniciativa Nutrición para Hambre Cero, Herbalife Nutrition ha apoyado nuestro trabajo en respuesta a la pandemia, lo que nos permite continuar con nuestras actividades primordiales.
¿Cómo se ha adaptado Feed the Children?
La pandemia del COVID-19 ha aumentado la sensibilización hacia nuestro trabajo, tanto en los Estados Unidos como a nivel internacional. Ha impactado cada elemento de nuestra operación. Sin embargo, nuestra misión sigue siendo la misma: dar esperanza y brindar recursos a aquellos que más lo necesitan.
Estas son algunas acciones que hemos tomado para adaptarnos a la situación actual:
Extendemos nuestro alcance.
Nuestro trabajo ha aumentado durante estos tiempos sin precedentes. 80% de nuestro trabajo interno principal consiste en ofrecer a nuestros socios comunitarios (como los comedores de beneficencia) los artículos que necesitan para realizar su trabajo diario. Nuestros camiones se han trasladado –y seguirán trasladándose– por todos los Estados Unidos para apoyar a las familias necesitadas.
Multiplicamos nuestras asociaciones comunitarias.
Desde que inició la pandemia, hemos recibido solicitudes de organizaciones de diferentes partes de los Estados Unidos que desean unirse a nuestra red de trabajo comunitario. Las organizaciones con las que estamos trabajando han entregado alimentos y artículos básicos del hogar de diferentes maneras: de puerta en puerta, en eventos con autoservicio, y en algunos casos, se han creado líneas telefónicas a las cuales la gente puede llamar para solicitar estos artículos.
Lanzamos anticipadamente nuestro Programa de Verano sobre Educación y Alimentos (SFEP, por sus siglas en inglés).
Iniciamos nuestro programa SFEP en marzo, cuando las escuelas comenzaron a cerrar, para seguir brindando a los niños y a sus familias acceso a alimentos nutritivos. Las cajas de comida que llevamos están repletas de alimentos no perecederos, como proteínas magras, vegetales enlatados, pastas, salsa marinara, crema de maní, entre otros.
¿Por qué necesitamos mantener el ímpetu?
Feed the Children existe con un objetivo: acabar con el hambre infantil. Es una causa por la que seguimos luchando todos los días. La pandemia de COVID-19 sacó a la luz la importancia de nuestro trabajo en todo Estados Unidos ya que muchas familias enfrentan desafíos inesperados. Sin embargo, vencer el hambre es algo en lo que hemos estado trabajando diligentemente durante más de 40 años.
Si bien el hambre es una preocupación principal para muchas personas, no se limita a un evento específico. Muchas familias enfrentaron inseguridad alimentaria y desafíos nutricionales antes de la pandemia, y los efectos para las familias en todo Estados Unidos serán duraderos.
Es importante recordar que todos pueden ayudar en el esfuerzo por vencer el hambre. Quiero animarte a que dones hoy, sin importar la cantidad. Ten en cuenta que tu donación puede ser el sustento para una familia o un niño con dificultades que vive en tu comunidad. Es por eso que cada donación es tan importante.
También espero que te reúnas con nuestros vecinos de todo el país para practicar la bondad, la decencia y la cortesía siempre que sea posible. Sé que es alarmante y es fácil sentirse desamparado, pero en cada una de nuestras comunidades hay oportunidades para practicar la bondad. Puede ser algo pequeño como ayudar a los vecinos mayores o comprar tarjetas de regalo de negocios locales. Para algunas personas, significa quedarse en casa para ayudar a minimizar el riesgo. No hay acto de bondad demasiado pequeño.