Me considero afortunada porque, desde el comienzo de mi carrera profesional, tenía claro lo que quería hacer: ayudar a las comunidades desatendidas. Quería marcar la diferencia trabajando en salud pública.
La salud es el mayor activo de una persona. Naturalmente, la salud es una prioridad para la población mayor, pero la realidad es que la información y los alimentos nutritivos no siempre se distribuyen de manera justa ni son accesibles para ellos. Esto es especialmente cierto para las minorías, como la comunidad hispana en los EE. UU.
Para el 2060, se espera que la población hispana que envejece crezca a 21.5 millones. Si bien más del 32% de esta población carece de seguro médico, la inseguridad económica y alimentaria también son problemas frecuentes entre los adultos hispanos mayores, lo que coloca a esta población en mayor riesgo de contraer una serie de enfermedades crónicas, como la obesidad y la diabetes.
En mi trabajo como presidente y director ejecutivo del Consejo Nacional Hispano sobre el Envejecimiento (NHCOA, por sus siglas en inglés), nos aseguramos de que los adultos mayores obtengan la información adecuada y el acceso a una buena forma física y una alimentación saludable. Nuestros socios son esenciales para lograr esa misión, por lo que estoy emocionado de que NHCOA se una a la iniciativa Nutrición para el Hambre Cero (NFZH, por sus siglas en inglés) de Herbalife Nutrition.
La nueva cara de una asociación en curso
NHCOA se ha asociado con Herbalife Nutrition desde 2014. Han apoyado nuestros programas de salud y nutrición, incluidos los residentes de nuestra instalación de viviendas para personas mayores Casa Iris, asegurando que tengan acceso a una nutrición saludable a través de donaciones continuas de productos que hacen que una buena nutrición sea conveniente para nuestros residentes. Desde 2019 han donado más de 2,200 comidas y 5,000 porciones de refrigerios saludables.
¿Cómo apoya NHCOA el envejecimiento saludable de los adultos mayores hispanos?
La asociación en curso con Herbalife Nutrition bajo NFZH continuará apoyando las tres formas principales en las que promovemos un envejecimiento saludable para los adultos mayores hispanos:
1. Proveyendo educación a los adultos mayores sobre salud y nutrición.
Cuando las personas están informadas, prosperan. NHCOA proporciona materiales, recursos y educación para capacitar a los adultos mayores hispanos para que aprendan, y adopten hábitos más saludables. Hemos visto cómo la información de salud accesible puede motivar a las personas a hacer cosas asombrosas consigo mismas, sus familias y sus comunidades.
Nuestro programa insignia Salud y Bienestar consiste en sesiones de capacitación centradas en el conocimiento general sobre diabetes, obesidad, cáncer, factores de riesgo y formas de prevenir esas enfermedades. Los participantes también reciben información sobre hábitos alimenticios saludables y actividad física. NHCOA también participa en varias campañas de defensa, como la prevención del VIH y otras ITS.
Hacer estas conexiones significa mucho para mí. Como inmigrante, llegué a los EE. UU. Cuando tenía 9 años, es importante para mí poder retribuir a la sociedad y mejorar sus condiciones de vida.
2. Haciendo que la alimentación saludable sea accesible.
Nuestro programa Salud y Bienestar también se enfoca en la nutrición y la actividad física para adultos mayores. Ofrecemos clases de actividad física gratuitas de una hora tres veces por semana. Es sorprendente cómo el ejercicio puede mejorar el estado de ánimo, la energía y la felicidad de alguien.
Para apoyar la salud en general, un estilo de vida activo debe ir acompañado de una buena nutrición. A veces, los adultos mayores son demasiado frágiles para cocinar o tienen dificultades para preparar la comida. Nuestra asociación con Herbalife Nutrition ayuda a NHCOA a complementar las dietas de los adultos mayores hispanos al tiempo que garantiza que reciban una nutrición adecuada.
Hemos incorporado suplementos alimenticios de Herbalife Nutrition en nuestro programa de Salud y Bienestar. De esta manera, además de sus comidas habituales, podemos proporcionar a los adultos mayores un batido o una barra de proteínas. Gracias a este apoyo, podemos mejorar y tener un programa de nutrición más sólido que va más allá de solo proporcionar educación nutricional sobre lo que las personas deberían comer, pues también les damos productos nutritivos.
La pandemia ha impactado significativamente a nuestra comunidad, específicamente con mayores necesidades de alimentos, nutrición, información de salud y acceso a la información. Como resultado, trabajamos con Herbalife Nutrition para cambiar nuestro enfoque y satisfacer las necesidades individuales de nuestros residentes. Al proporcionar paquetes de nutrición individuales que incluyen productos y licuadoras para hacer batidos de Fórmula 1 en casa, refrigerios saludables y materiales educativos sobre nutrición que incluyen consejos y recetas en español para garantizar que los materiales sean accesibles, ya que el acceso debido al idioma sigue siendo una gran barrera.
3. Entrenando a la nueva generación de cuidadores.
Actualmente hay 3.6 millones de hispanos adultos mayores en los Estados Unidos, lo que constituye el ocho por ciento de la población que envejece. Se espera que este número aumente a 21.5 millones para 2060. Las personas viven vidas más largas y muy pronto necesitaremos más cuidadores.
El valor cultural más importante común entre la población hispana es la alta prioridad otorgada a la familia. También es el valor que es más probable que permanezca en su lugar independientemente de la migración y el aumento de la aculturación.
Sin embargo, en la comunidad hispana, a menudo, la persona que cuida a alguien no se identifica como un cuidador. Simplemente se lanzan directamente al trabajo sin darse cuenta de lo que se necesita y lo difícil que es cuidar a alguien.
Cuidar a los adultos mayores puede ser abrumador porque necesitan atención especial en muchas áreas: apoyo psicológico, emocional, preparar comidas nutritivas, asegurarse de tomar sus medicamentos a tiempo, asegurarse de que hagan suficiente ejercicio. Además, existe el delicado equilibrio de tratar de ayudarlos sin dejar de respetar su derecho a tomar decisiones por sí mismos.
NHCOA tiene un programa sólido para capacitar a cuidadores. Un enfoque principal de ese programa es el autocuidado, equipando a los cuidadores con las herramientas para saber cómo cuidarse a sí mismos para que puedan estar bien preparados y cuidar a su ser querido.
También los capacitamos sobre la importancia de la comunicación y las medidas preventivas. A veces los cuidadores están enfermos, deprimidos e incluso pueden terminar perdiendo su trabajo debido a la presión. Nuestro programa trata de prevenir esas situaciones al encontrar un equilibrio entre las necesidades de su ser querido y las necesidades del cuidador.
Cómo puedes apoyar a la comunidad hispana de adultos mayores
Los socios corporativos como Herbalife Nutrition permiten que NHCOA continúe trabajando para construir una América más fuerte en la que todos podamos envejecer de forma segura, con mayor autosuficiencia y con la mejor salud posible. Como individuo, tú también puedes apoyar nuestro trabajo.
Por ejemplo, puedes donar para que podamos continuar ampliando nuestros esfuerzos para abordar los problemas que enfrentan los adultos mayores hispanos, sus familias y cuidadores en todo el país.
Nuestro objetivo final es mejorar la calidad de vida de la población hispana que envejece, asegurando que lleven los años dorados de sus vidas con la dignidad, el respeto y la atención que merecen.
Para obtener más información, visita nuestro sitio web en www.nhcoa.org o comunícate con nosotros en nhcoa@nhcoa.org.