Los efectos de la pandemia han impactado a las comunidades más vulnerables y han agravado un problema que ya no podemos seguir ignorando: el hambre oculta. El impacto económico del COVID-19 ha traído un nuevo nivel de conciencia sobre los problemas del hambre y la inseguridad alimentaria en los Estados Unidos, pues más familias han tenido dificultades para llevar comida a la mesa. De acuerdo con una encuesta reciente sobre inseguridad alimentaria mundial solicitada por Feed the Children y Herbalife Nutrition en virtud de su asociación para la iniciativaNutrición para Hambre Cero, 73 por ciento de los estadounidenses sufrieron por primera vez de inseguridad alimentaria, entendida como la falta de recursos financieros disponibles para alimentar a los integrantes de un hogar, a causa de la pandemia.

El verano puede representar un reto mayúsculo para las familias más necesitadas, ya que los padres luchan por alimentar a sus hijos con comida nutritiva. Los niños están de vacaciones y no reciben la comida que se les brindaba en las escuelas. Casi 30 millones de niños dependen de las comidas escolares gratuitas o de bajo costo, y no todos pueden aprovechar los programas alimentarios organizados por las escuelas a consecuencia del COVID-19. Ya que todas las escuelas del país responden de distintas maneras a la persistente crisis de salud este verano, los programas de comidas escolares no estarán disponibles o se verán significativamente afectados.

Hoy más que nunca, es esencial que las familias cuenten con acceso a la nutrición que ellas y sus hijos merecen. La educación sobre nutrición también puede ayudar a que los padres aprendan a hacer de la preparación de comidas saludables una experiencia divertida para toda la familia.

Por qué trabajamos mano a mano con nuestros socios para lograr impactos

Nuestros socios comunitarios, como Feed the Children, Young Men’s Christian Association (Y.M.C.A.) Ketchum-Downtown YMCA y el Consejo Nacional Hispano de Personas Adultas Mayores (NHCOA), entre otros, brindan un apoyo vital a las familias que necesitan asistencia. Estas organizaciones distribuyen alimentos y artículos esenciales directamente entre quienes necesitan de más ayuda. Además, trabajamos mano a mano con Feed the Children para producir 48,000 paquetes de tarjetas de recetas que se agregaron a las cajas con alimentos donadas para impulsar el consumo de alimentos más saludables usando ingredientes asequibles.

Trabajar con Feed the Children para crear estas tarjetas de recetas nos ayudó a mantenernos fieles a nuestra meta. Queríamos brindar recetas que se convirtieran en las favoritas de las familias para que las prepararan una y otra vez. Estas recetas también cumplen con todas las condiciones: son asequibles, fáciles de preparar, nutritivas y aptas para toda la familia. De acuerdo con Feed the Children: “Desde que pusimos las tarjetas de recetas en las cajas con alimentos y hasta que las compartimos con nuestros colaboradores, descubrimos que los materiales de Herbalife Nutrition son un gran recurso para las familias”.

Además, como dice el viejo dicho, “el conocimiento es poder”. Por eso, nuestro socio NHCOA brinda materiales, recursos y educación para empoderar a los adultos mayores hispanos a aprender, actuar y desarrollar hábitos más saludables. Hemos visto cómo la información accesible sobre salud puede motivar a las personas a hacer cosas sorprendentes para sí mismas, sus familias y sus comunidades, y estamos orgullosos de haber brindado nuestras tarjetas de recetas a cien adultos mayores.

Supporting NHCOA with healthy recipe cards

Hicimos las recetas lo suficientemente simples como para llamar la atención de niños y adolescentes. Algunos estudios demuestran que los niños son más proclives a comer alimentos que ellos mismos hayan preparado, y que esta práctica puede fomentar el desarrollo de hábitos alimenticios más saludables en general. Los niños más pequeños pueden ayudar a la preparación, mientras que los más grandes pueden participar en el proceso de cocinarlos. De acuerdo con nuestro socio Y.M.C.A.: “como parte de nuestra Semana de la Niñez Saludable, distribuimos las tarjetas de recetas entre las familias a las que servimos para que hagan comidas saludables en casa.” Además, organizaron una clase de cocina para niños usando nuestras recetas, y animaron a los niños y las familias a desarrollar el hábito saludable de preparar más comidas juntos.

Tarjetas de recetas simples y divertidas para todos

Como dietista y experta en nutrición en Herbalife Nutrition, me enfoco en los momentos propicios para la enseñanza sobre la nutrición. Cuando las familias pasan tiempo juntas para comprar, preparar y comer alimentos nutritivos, es una oportunidad para promover la salud nutricional y el bienestar en general, independientemente del estatus socioeconómico.

Comer bien puede ser un reto, especialmente para las familias que viven en los llamados desiertos alimentarios, donde el acceso a ingredientes frescos y saludables podría estar a muchas millas de distancia y transportarse puede ser complicado. Si logramos demostrarles a los consumidores que las comidas nutritivas no tienen por qué ser caras, y ayudarles a comprender cómo obtener el mayor valor nutricional por cada dólar que invierten en comida, entonces podemos hacer la diferencia.

Al seleccionar las recetas para nuestras tarjetas, tomamos en cuenta que las personas suelen estar ocupadas. El tiempo es un recurso esencial para las familias con niños en casa, y lo último que muchas de ellas desean es pasar un largo rato en la cocina preparando comidas. Elegimos recetas que utilizan ingredientes nutritivos, asequibles y convenientes, como frijoles enlatados y atún. También nos enfocamos en impulsar la ingesta de ciertos nutrientes que a menudo son insuficientes en la dieta, como la fibra, el hierro y el calcio.

Recetas que aportan nutrición y satisfacen antojos comunes

Una idea equivocada, pero frecuente, es que las comidas saludables son caras o podrían no tener buen sabor. Por ello, elegimos recetas que dieran un giro saludable a comidas no tan saludables pero sí muy populares.

Cheesy Pizza Beans Recipe

Pizza de frijoles con queso (vegetariana)

Un ejemplo es la pizza de frijoles con queso, un platillo mucho más nutritivo que una pizza ordinaria. Los frijoles, ricos en proteínas, se hierven en salsa de tomate. Después se les agrega queso reducido en grasa y se hornean. Se reemplaza la masa de pizza con frijoles y se aumenta la cantidad de salsa de tomate. El resultado tiene el rico sabor de la pizza pero es mucho más saludable.

Garbanzo Beans Recipe

Garbanzos picantes asados

Con esta receta de garbanzos picantes asados se puede hacer un refrigerio que satisface el antojo de comida crujiente y salada, pero más nutritivo que las papitas fritas. Los garbanzos aportan proteína de origen vegetal, vitaminas, minerales y fibra, mientras que las papitas son básicamente grasa, sal y carbohidratos. Este refrigerio saludable puede calmar el antojo y brindar una buena nutrición utilizando un ingrediente tan básico y asequible como los garbanzos enlatados.

Una mejor inversión para la salud y bienestar de nuestras comunidades

Al educar a los consumidores, esperamos mejorar su salud nutricional y bienestar con una inversión de tiempo y dinero relativamente pequeña. Al crear estas recetas con nuestros socios, los factores principales que buscamos atender fueron la asequibilidad, la conveniencia, el sabor y el uso de ingredientes básicos. Espero que estas herramientas de educación sobre nutrición ayuden a las personas y a sus familias a tomar decisiones más saludables.

Nuestros socios nutren a las comunidades más vulnerables brindándoles un suministro constante de alimentos, así como herramientas para ayudar a los niños y las familias en este momento crucial. Podemos considerar a la experiencia de la pandemia como una oportunidad y un catalizador para ser más generosos en nuestros esfuerzos por dar un mejor cuidado a quienes más lo necesitan. Sin importar cómo será la “nueva normalidad” en un futuro, la hambruna generalizada no debe ser parte del panorama.

Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial en Nutrición

Susan BowermanM.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial en Nutrición

Susan Bowerman obtuvo su Licenciatura en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y recibió su Maestría en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrada y cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y Dietética como especialista certificada en Dietética del Deporte, así como en Obesidad y Control de Peso; también es Miembro de la Academia.