De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, millones de personas todavía no tienen acceso a la atención médica. Para aquellos que sí tienen acceso, el aumento de los costos continúa siendo una carga pesada. Las estimaciones recientes muestran que 800 millones de personas (aproximadamente el 12% de la población mundial) se ven obligadas a gastar al menos el 10 por ciento de sus ingresos en atención médica. De hecho, se espera que el gasto mundial en atención de la salud alcance $8.7 billones de dólares para 2020. En 2040, se espera que este número llegue a $18 billones.

Las personas están pagando precios más altos por los servicios médicos, incluida la hospitalización, las visitas médicas y los medicamentos recetados. Los costos médicos están aumentando a un ritmo más rápido que otros bienes y servicios, por lo que debemos preguntarnos: ¿por qué estamos gastando más en atención médica que nunca?

Encontrando un mejor enfoque

Estoy a favor de obtener la mejor atención posible, pero ¿son el alto costo de los diagnósticos médicos y los medicamentos recetados, que solo se aplican una vez que se ha desarrollado la enfermedad o afección la mejor opción o el mejor enfoque?

Por ejemplo, supongamos que sabías que tu estilo de vida y decisiones diarias darían lugar a una enfermedad que te colocaría en una espiral de disminución de energía, peor calidad de vida y una menor esperanza de vida, lo que te costaría a ti y al sistema de salud aproximadamente $500,000 dólares a través de 20 años.

¿Qué harías si simplemente te dieran $50,000 dólares hoy para cambiar ese futuro?

¿No invertirías $200 por mes en una mejor nutrición, lo que asciende a solo $48,000 durante el mismo período?

Si no se aborda este problema a través de un enfoque más racional y centrado en la prevención, estas estadísticas no cambiarán:

El escenario planteado anteriormente sobre cómo invertirías en el futuro de tu salud está en el centro de la cuestión relacionada con la prevención. Cuando se trata de nuestra salud, tendemos a descontar los beneficios futuros a favor del placer actual.

“Atender” significa cuidar, es decir, nutrir y apoyar. Basado en el enfoque de atención en hospitales y clínicas, está claro que atendemos a los enfermos, y eso es comprensible.

Sin embargo, cada vez más hay una exigencia para que los hospitales atiendan a la gente sana, para tener un “sistema de atención médica” y no un “sistema de atención de enfermos”. Pero, ¿es ese el papel de los hospitales y clínicas?

Asumir la responsabilidad: el rol de tus círculos sociales

Quizás continuamos otorgándole el control sobre nuestras decisiones de salud a otros. La prevención debe comenzar con aquellos que tienen el mayor poder de impactar comportamientos, basados en una comprensión profunda de la complejidad del comportamiento humano. ¿Y quiénes son estas personas u organizaciones con mayor poder para la salud?

Comencemos contigo y tu círculo de influencia. Todos los días, tus acciones se ven afectadas por tus propias creencias, tu propio círculo de amigos y familia que influyen en tus elecciones. La mayoría de las personas pasan una parte significativa de su tiempo en el trabajo y también forman círculos sociales en el trabajo.

Por lo tanto, los entornos laborales que apoyan un estilo de vida saludable son otro lugar para la educación y el empoderamiento hacia la salud. Finalmente, las políticas públicas tienen un papel importante en la forma en que se aplican los incentivos para crear un ambiente saludable.

El primer paso es educar y capacitar a las personas con las herramientas y el apoyo personalizado para adoptar estilos de vida más saludables. Los estudios apuntan constantemente hacia el tremendo impacto que el apoyo y la estructura desempeñan para ayudar a las personas a adoptar estilos de vida más saludables.

No hay duda de que una nutrición balanceada, junto con el ejercicio regular, es vital para nuestra salud y bienestar. A nivel mundial, el 23% de los adultos y el 81% de los adolescentes no realizan suficiente actividad física regular para cumplir con las recomendaciones globales. Tomar medidas simples para aumentar la actividad física, como caminar o andar en bicicleta, puede ayudar a evitar los costos de atención médica. Se ha estimado que un aumento del 5 por ciento en los viajes en bicicleta de menos de 7 km (~ 4.3 millas) ahorraría alrededor de $200 millones de dólares anualmente.

Al mejorar la nutrición y aumentar la actividad física, podemos ayudar a reducir los costos de la atención médica a través de menos visitas al consultorio médico, exámenes, medicamentos recetados, días de enfermedad, visitas a la sala de emergencias e ingresos al hospital.

Herbalife Nutrition está en el lado correcto de estos esfuerzos. Motivados por nuestro propósito de hacer el mundo más saludable y feliz, estamos mejorando vidas con productos de nutrición innovadores y programas de bienestar basados en la comunidad. Llevar un mejor estilo de vida es una cuestión de elección, compromiso y apoyo, y en Herbalife Nutrition, estamos cumpliendo con nuestra misión al proporcionar campamentos de entrenamiento físico, programas de mentoría y esfuerzos educativos para ayudar a las personas a tomar decisiones inteligentes, mantenerse activos y alcanzar sus metas personales.

Cambiar el rumbo de un problema global, como el aumento de los costos de atención médica, es una tarea enorme y todos, desde gobiernos y empresas hasta padres y líderes comunitarios, deben desempeñar su papel. En Herbalife Nutrition, estamos comprometidos a liderar los esfuerzos y proporcionar una solución para construir un mundo mejor para nosotros, nuestros hijos y las generaciones futuras.

Kent Bradley, M.D., MBA, MPH – Director de Salud y Nutrición

Kent L. BradleyM.D., MBA, MPH – Director de Salud y Nutrición

El Dr. Bradley es Coronel retirado del Ejército, graduado de la Academia Militar de Estados Unidos y cuenta con una Maestría en Salud Pública de la Universidad de Minnesota; tiene la MBA ejecutiva de la Universidad de Denver y el título de médico de la Universidad de Ciencias de la Salud de los Servicios Uniformados de Bethesda, Maryland. Está certificado por la junta en Salud Pública y Medicina Preventiva y posee un certificado en Administración Empresarial de INSEAD.