Los niños tienen mucha energía y, a veces, puede ser difícil para los padres tener ideas originales sobre cómo sacar el máximo provecho cuando los niños están en casa. Pero no te preocupes, hemos reunido 20 ideas para mantener a los niños ocupados de manera positiva:

1. Refuerza el sistema inmunológico de tu hijo con vitamina C.

Incluye naranjas, toronjas, mandarinas, fresas, espinacas o brócoli en las comidas y meriendas para proporcionar fuentes críticas de vitamina C.

2. Comiencen el día con un desayuno saludable.

Crea un horario de comidas constante para tus hijos y evita saltarte el desayuno. Un desayuno saludable les dará a tus hijos los nutrientes esenciales que necesitan para un comienzo saludable de su día.

3. Aprende un baile de TikTok.

Ahora es el momento perfecto para aprender a bailar con tu hijo. Fílmalo, luego publícalo en Tik Tok! Bailar ayuda a mejorar la aptitud cardiorrespiratoria, desarrolla huesos fuertes y reduce los síntomas de ansiedad y depresión.

4. Construye una carrera de obstáculos.

Muévanse alrededor de sus muebles para crear una carrera de obstáculos en casa. Agrega desafíos mentales o físicos específicos para mantener a tus hijos en movimiento y aprender nuevas habilidades académicas.

5. Preparen comidas en familia para alentar una alimentación saludable.

Involucra a toda la familia en la planificación, preparación y cocina de las comidas, utilizando este tiempo extra juntos para enseñar a los niños sobre una buena nutrición y hábitos saludables.

6. Mejoren la interacción social al comer juntos.

Comer en familia ayudará a los niños a medida que se adapten a su nueva rutina de quedarse en casa. Compartir comidas juntos también tiende a promover hábitos alimenticios más sensibles, lo que a su vez ayuda a los miembros de la familia a responsabilizarse mutuamente por su salud.

7. Anima a tus hijos a leer.

Encuentra un lugar especial en tu hogar para alentar a tus hijos a leer. Ayuda a tu hijo a elegir un libro interesante y explorar varios géneros, como fantasía, misterio, ciencia ficción y suspenso.

8. Hagan galletas en el microondas.

Nos encanta esta receta rápida y deliciosa de Em’s Kitchen. ¡Háganla ahora!

9. Acampen dentro.

¡Saca los sacos de dormir y la tienda de campaña! Pueden jugar juegos de mesa, comer malvaviscos y más.

10. Organiza una noche de cine familiar.

Haz palomitas de maíz, selecciona algunas de las películas favoritas y disfruta de una noche con tu familia. 10 películas obligadas para toda la familia incluyen a Mary Poppins, The Goonies, Mi Pobre Angelito, El Mago de Oz, La Novicia Rebelde, Star Wars, Jumanji, Matilda, Willy Wonka y La Princesita.

11. Visita un museo virtual gratis.

Puedes visitar más de 1,200 museos virtualmente. Visita el sitio web de Google Arts and Culture para un recorrido virtual ahora.

12. Hagan un picnic bajo techo.

¡Prepara algunos sándwiches, toma una manta y disfruta de un picnic en la sala de estar!

13. Hagan Facetime con miembros de la familia.

Deja que tu hijo llame a cualquier miembro de la familia para platicar. Esta es la manera perfecta de continuar conectando con amigos y familiares.

14. Armen un rompecabezas.

Esta divertida actividad mejora y promueve el juego cooperativo entre los miembros de la familia.

15. Enseña a tu hijo a jugar ajedrez.

Según la Universidad de Memphis, jugar al ajedrez ayuda a mejorar la memoria visual y la concentración de tu hijo.

16. Arma una búsqueda del tesoro.

Esconde de 10 a 20 artículos alrededor de la casa y pídele a tus hijos que exploren cada una de las habitaciones para buscarlos. ¡Esta actividad mantendrá a tus hijos entretenidos durante horas!

17. Crea figuras de origami.

Este ejercicio mejora la concentración y conciencia espacial. También ayuda a mejorar las habilidades motoras y el desarrollo del cerebro.

18. Hornea algunos brownies.

Prueba nuestra receta favorita de Tasty.

19. Recopila recuerdos de viajes familiares en una película.

¡Selecciona un montón de fotos de diferentes vacaciones familiares y enséñale a tus hijos cómo usar programas como iMovie para editarlos en un video!

20. Escuchen podcasts juntos.

Hay muchos podcasts para niños. Algunos actualmente en Spotify incluyen: “Stories Podcast”, “Planet Storytime”, “Brains On” y “But Why”.