De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1,130 millones de personas en el mundo sufren de hipertensión, y solo una de cada cuatro recibe tratamiento para su control. La presión arterial elevada es una enfermedad grave, ya que incrementa los riesgos de enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales y otros problemas de salud.

Las recomendaciones principales para mantener un corazón sano y una presión arterial baja son una dieta equilibrada y actividad física constante. Los flavanoles, compuestos de origen natural que se encuentran en las plantas, también pueden mejorar la salud cardiovascular.

¿Qué son los flavanoles y cómo ayudan a la salud cardiovascular?

Cuando tienes una dieta rica en frutas y vegetales, los beneficios asociados con la salud cardiovascular son en parte gracias a los flavanoles. Los flavanoles son ricos en antioxidantes que ayudan a combatir la inflamación, que propicia las enfermedades cardiovasculares.

Otras maneras en las que los flavanoles mejoran la salud cardiovascular son:

1. Los flavanoles pueden regular la presión arterial.

Un estudio reciente analizó la dieta de más de 25,000 personas y comparó lo que comen con su presión arterial. Los científicos descubrieron que la diferencia en la presión arterial entre aquellos con el 10 por ciento más bajo de ingesta de flavanoles y aquellos con el 10 por ciento más alto de ingesta era de entre 2 y 4 mmHg, la unidad que se utiliza para medir la presión en los vasos sanguíneos. Estas estadísticas son comparables a los cambios significativos en la presión arterial observados en aquellos que siguen la dieta de Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión (DASH, por sus siglas en inglés).

2. Los flavanoles contribuyen a la producción de óxido nítrico.

El efecto regulador de los flavanoles en la presión arterial se ha relacionado con una mejora en el óxido nítrico. El óxido nítrico es un regulador biológico que protege el sistema cardiovascular contra los daños y el envejecimiento. Su propósito es promover la salud del corazón y los vasos sanguíneos, lo que logra principalmente al mantener la elasticidad arterial. La disponibilidad suficiente de óxido nítrico está relacionada con una vasodilatación normal y una presión arterial saludable.

3. Los flavanoles pueden mejorar la función arterial.

Al envejecer, nuestras arterias pierden flexibilidad, así como su capacidad de expandirse para dejar que la sangre fluya y circule de manera normal, lo que incrementa el riesgo de sufrir hipertensión. Dos estudios publicados en las revistas Age y British Journal of Nutrition demostraron que consumir flavanoles por cuatro semanas incrementó significativamente la vasodilatación mediada por flujo en un 21 por ciento. El aumento de la vasodilatación mediada por flujo es un signo de mejora en la función endotelial y se asocia con la disminución del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Además, el consumo de flavanoles mejoró el perfil de colesterol en la sangre, lo que reduce el riesgo de obstrucción en las arterias.

¿Cuáles son los alimentos ricos en flavanoles?

Ahora que ya conoces los beneficios de los flavanoles, ¿en dónde puedes encontrarlos? La buena noticia es que es muy fácil consumir este nutriente altamente benéfico, ya que los flavanoles están presentes en alimentos como las moras, el cacao (chocolate amargo), la col rizada y el té, por mencionar algunas fuentes con alta concentración de este importante nutriente. Hablemos de dos de ellos: el cacao y el té.

Flavanoles del cacao

Para obtener el beneficio de los flavanoles en el cacao, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria recomienda que se consuman diariamente los flavanoles del cacao de fuentes como el cacao en polvo (2.5 g), chocolate amargo (10 g) y/o extracto de cacao (200 mg).

Por supuesto, al elegir la manera en la que consumirás los flavanoles del cacao para mejorar la salud cardiovascular, es importante maximizar este beneficio evitando el exceso de grasas y azúcar que se encuentra en los productos de chocolate.

Flavanoles del té

Al igual que el cacao, el té (ya sea verde, oolong o negro) es rico en flavanoles. Estudios han demostrado que tomar té verde o negro puede tener efectos positivos en la presión arterial en personas con niveles de prehipertensión o hipertensión. Además, se ha relacionado el aumento en el consumo del té con un menor riesgo de padecer diabetes, lo que propicia las enfermedades cardiovasculares y los derrames cerebrales. Por otro lado, las sustancias encontradas en el té pueden ayudar a mejorar el colesterol.

En Herbalife Nutrition, buscamos nuevas formas de usar los flavanoles del cacao y el té para fomentar la buena salud cardiovascular al formular cantidades eficaces y seguras de los extractos en alimentos, bebidas y suplementos funcionales. Sin embargo, es importante recordar que el consumo de té o cacao no debe reemplazar los bien conocidos hábitos de la dieta y el ejercicio.

Kent Bradley, M.D., MBA, MPH – Director de Salud y Nutrición

Kent L. BradleyM.D., MBA, MPH – Director de Salud y Nutrición

El Dr. Bradley es Coronel retirado del Ejército, graduado de la Academia Militar de Estados Unidos y cuenta con una Maestría en Salud Pública de la Universidad de Minnesota; tiene la MBA ejecutiva de la Universidad de Denver y el título de médico de la Universidad de Ciencias de la Salud de los Servicios Uniformados de Bethesda, Maryland. Está certificado por la junta en Salud Pública y Medicina Preventiva y posee un certificado en Administración Empresarial de INSEAD.