¿Qué es lo primero que te viene a la mente cuando piensas en soya? Probablemente una de las tantas maneras en las que puedes consumirla: tofu, leche, tempeh, edamame… Los productos a base de soya definitivamente son muy populares, y con toda la razón: la soya tiene diferentes beneficios para la salud.

Es una excelente fuente de proteína y, generalmente, estos productos son bajos en grasas saturadas. Además, la soya contiene fibra, calcio, hierro, y omega 3, entre otras vitaminas y minerales esenciales. Además, según un meta-análisis publicado en la Revista Internacional de Nutrición Deportiva y Metabolismo del Ejercicio, complementar con proteína de soya tus ejercicios de resistencia puede ayudarte a aumentar tu fuerza y masa muscular de la misma forma en que lo haría un suplemento de proteína animal.

Cada vez hay más estudios de investigación que sustentan los diversos beneficios de la soya para la salud. Sin embargo, algunos hombres aún tienen dudas sobre su consumo. Esas dudas podrían basarse en conceptos erróneos que aclararé.

La soya no aumenta los niveles de estrógeno en los hombres

Las ideas erróneas sobre los alimentos de soya se derivan del hecho de que la soya es una fuente rica en isoflavonas, que son sustancias químicas vegetales de origen natural clasificadas como fitoestrógenos. Los fitoestrógenos son nutrientes vegetales que se encuentran en varios tipos diferentes de alimentos, como productos de soya, granos, frijoles y algunas frutas y verduras. Sin embargo, las isoflavonas de soya difieren tanto a nivel molecular como clínico del estrógeno humano.

Este mito se originó a partir de dos informes  de casos individuales que describen los efectos de feminidad que supuestamente se desencadenaron como resultado del consumo de productos de soya. Pero cada hombre citado en estos estudios consumió nueve veces más la cantidad de isoflavonas que el promedio de los hombres mayores en Japón, quienes forman parte de la población que consume más soya en el mundo.

Estos hombres ingirieron un equivalente a 12 tazas de leche de soya por día. Cualquier producto en exceso puede generar problemas. Además, es casi seguro que la ingesta de soya de estos dos hombres ocurrió siguiendo una dieta baja en nutrientes, ya que la mayoría de calorías provenían de un solo alimento.

Los diversos datos clínicos muestran que ni los alimentos de soya ni las isoflavonas afectan los niveles de testosterona y estrógeno en los hombres. Esto es cierto incluso cuando la ingesta excede en gran medida la ingesta japonesa típica.

Cada porción de un alimento de soya mínimamente procesado (1 taza de leche de soya, ½ tofu o edamame) aporta alrededor de 25 mg de isoflavonas o 3.5 mg de isoflavonas por gramo de proteína. Normalmente los productos de soya más refinados, como la proteína aislada de soya, tienen menor concentración de isoflavonas.

La soya no aumenta el riesgo de padecer cáncer de próstata

Este mito también está relacionado con las isoflavonas y los estrógenos. Sin embargo, es posible que la idea opuesta sea cierta: la soya podría disminuir el riesgo de padecer cáncer de próstata. Esta es información sumamente importante, ya que el cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más común en hombres a nivel mundial.

En un análisis de 30 estudios, el alto consumo de proteína estaba relacionado con un bajo riesgo de padecer esta enfermedad. El interés en la función de la soya para disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata nació hace tres décadas. En gran medida, el enfoque inicial en el cáncer de próstata se puede atribuir a las tasas de mortalidad históricamente más bajas en los países asiáticos que consumen productos derivados de la soya.

Por ejemplo, por cada 100,000 hombres en Japón, Corea y China, las tasas de incidencia de cáncer de próstata son de 26.6, 22.4 y 12.0 respectivamente. En los Estados Unidos, las tasas de cáncer de próstata para las personas de raza negra o blancos no hispanos son de 178.8 y 112.3, respectivamente.

Incorpora la soya a tu dieta saludable

Los productos derivados de la soya juegan un papel importante en la dieta de los hombres porque aportan proteína de alta calidad y grasas saludables. La proteína de soya también disminuye moderadamente los niveles de colesterol en la sangre y es una excelente opción para aquellos que buscan incrementar su masa muscular.

La investigación en general señala que los productos de soya pueden incorporarse sin problema a las dietas de todos los individuos sanos, excepto a las de aquellas personas alérgicas a la proteína de soya. La clave es incorporar la soya como parte de tu dieta rica en nutrientes, que debe incluir una amplia variedad de alimentos que contengan vitaminas y minerales esenciales, fibra dietética, proteínas y grasas saludables.

Mark Messina

Mark MessinaPhD - Nutrition Matters Inc.

El Dr. Messina es copropietario de Nutrition Matters Inc., una empresa de consultoría de nutrición, profesor adjunto asociado en la Universidad de Loma Linda en California y Director Ejecutivo del Instituto de Nutrición de Soya. Durante los últimos 30 años, el Dr. Messina ha dedicado su tiempo al estudio de los efectos sobre la salud de los alimentos de soya y las isoflavonas de soya. Escribe extensamente sobre estos temas, después de haber publicado más de 100 artículos y capítulos de libros para profesionales de la salud. El Dr. Messina es el presidente de la junta asesora editorial y escribe una columna regular para The Soy Connection, un boletín trimestral que llega a más de 250,000 profesionales de la salud. El Dr. Messina ha organizado 10 conferencias internacionales sobre alimentos de soya y ha dado más de 650 presentaciones a profesionales de la salud y ha presentado en 54 países. También es coautor de tres libros junto con su esposa, Virginia Messina, MPH, RD, dos sobre dietas vegetarianas y uno sobre alimentos de soya.